La violencia de Género constituye una problemática mundial, que refiere al abuso de poder por sobre las mujeres, basándose en las jerarquizaciones que el sistema social establece por género, edad y condiciones concretas de existencia -clase social-.
La violencia de género, es por lo tanto una problemática social, con bases educativas, que se encarna en los ámbitos más íntimos de las mujeres, los vínculos socio-afectivos, laborales y en cada espacio cotidiano por los que transcurrimos.
Todas hemos sufrido alguna vez en nuestra vida alguna forma de violencia de género, más o menos grave. Quienes expresan que no la ha sufrido es porque, o bien la ha naturalizado, o no la ha podido comprender como tal. Por lo que la lucha actual contra esta problemática debe comprender la Visibilización y la Desnaturalización de estos hechos.