Estrés de Fin de Año

Sumado al estrés crónico con el que convivimos cotidianamente, esta época del año suma responsabilidades y estímulos que generan mayor tensión en los vínculos socio afectivos y en nuestro propio comportamiento. Requeriremos mayor tolerancia y paciencia para llegar invictos o al menos conservar el equilibrio psico-emocional en el comienzo de el nuevo año que se avecina.

New Year 2021

New Year 2021

Fin de año no viene cargado de estrés “per se, ocurre que socio culturalmente hemos predispuesto esta época como un “fin y principio” y eso conlleva una carga simbólica importante que se corresponde con la concepción social del tiempo. Mientras que el tiempo biológico, es realmente un transcurso evolutivo de la especie.

Realmente no es el fin ni comienzo de nada, ya que nuestros organismos transcurren en un presente permanente con cambios cíclicos, en donde lo que ocurre es una constante adaptación a las condiciones del ambiente -lo que denominamos Estaciones-. Sin embargo, en torno a las celebraciones del cambio de un nuevo año, se genera una sobrecarga de estímulos y un exceso de expectativas propias y ajenas que nos ponen en alerta y alteran nuestro funcionamiento neuronal y por lo tanto orgánico.

Entonces, para disminuir el impacto nocivo de estas fechas y poder concentrarnos en la celebración y el disfrute, debemos principalmente intentar bajar el nivel de nuestras expectativas, de modo cualitativo como cuantitativo. No podremos resolver en un par de días todo aquello en lo que venimos trabajando hace tiempo y menos aún aquello en lo cual aún no hemos ni siquiera iniciado. Tal vez, realizar un balance de fin de año resulte una mala opción en una época donde prevalecen las exigencias del entorno, laborales, estudiantiles y familiares.

Si vamos a revisar lo transcurrido quizás podríamos optar por destacar los logros y aquello que nos ha generado placer; ya que podríamos haber hecho más, podríamos haberlo hecho mejor y habríamos podido comenzar lo que aún no. Siempre hay más por hacer, sin embargo este fin que es el principio al mismo tiempo no es fin ni principio y más allá de los periodos dispuestos por las estructuras sociales, aquello que obligatoriamente debemos cumplir – como entregas de trabajos, exámenes, etc. – continuaremos con el trascender de nuestras actividades cuando pase la vorágine de fin de año y sobre todo de sus festejos.

Stress management
El estrés por el sobre-estímulo y el contagio emocional de la comunidad, abre las puertas a situaciones de elevados montos de angustia, agresión o hasta depresión.

Debemos recordar que el principal enemigo de nuestras funciones ejecutivas cerebrales – funcionamientos cognitivos- es el perfeccionismo y cuando colapsamos este sistema -el racional- nuestras emociones tomarán el control para resguardarnos, pero bajo un nivel elevado de estrés, nuestro sistema emocional e instintivo nos prepara para huir o pelear, mientras que lo que requeriremos para sobreponernos a estas situaciones es una reorganización de nuestros recursos personales, pero nuestro sistema de observación – que escanea el contexto para elaborar hipótesis y predicciones– como el sistema operativo – planificación y puesta en acto- se ven limitados frente a las fuertes presiones.

Muchas personas – sino todas- cargamos con un gran peso entre responsabilidades, expectativas y su némesis la frustración; este estrés por el sobre-estímulo y el contagio emocional de la comunidad, abre las puertas a situaciones de elevados montos de angustia, agresión o hasta depresión, por ello debemos intentar bajar nuestro nivel de autoexigencia tanto como la exigencia a quienes nos rodean. Cada persona hace lo mejor que puede -ya que todos buscamos triunfar y nos regimos por el principio de placer-  del mismo modo lo hemos hecho a lo largo de todo el año y continuaremos haciéndolo el siguiente.

Te recomendamos leer

Deja un comentario