Terremoto en la oposición Argentina Macri contra Larreta

Mauricio Macri. Foto. Luciano Gonzalez

Durante una reunión virtual de la conducción nacional del PRO, Mauricio Macri expresó su enojo y afirmó que “nadie que tiene la lapicera circunstancialmente puede decidir solo, sin consultar al resto”. El ex presidente se refería a la ausencia de Horacio Rodríguez Larreta en la reunión, quien según el larretismo, no fue invitado. En su lugar, estuvieron Diego Santilli y Eduardo Macchiavelli, quienes recibieron las críticas del resto de los participantes.

El encuentro, marcado por la tensión, no tomó ninguna decisión sobre el anuncio de Rodríguez Larreta de realizar elecciones concurrentes en la ciudad de Buenos Aires. Sólo se acordó tener una próxima reunión presencial para seguir discutiendo el tema.

Luciano Gonzalez

Además de Macri, Santilli y Macchiavelli, participaron Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Humberto Schiavoni, Federico Angelini, Federico Pinedo, Fernando de Andreis y Laura Rodríguez Machado. Los larretistas presentes en el Zoom tuvieron que soportar las críticas y justificar la decisión del alcalde porteño, siendo constantemente cuestionados por el enojo de Macri. Incluso, Macri llegó a decirle a Macchiavelli que “como buen soldado larretista, defendés lo indefendible“.

El lunes pasado, en medio de la agitación en el PRO debido al anuncio electoral de Larreta, se canceló una reunión del Consejo Nacional del partido que estaba programada para ese día. En su lugar, Bullrich invitó a un Zoom a medianoche para la mañana siguiente a las 9 y la reunión duró una hora y media. Según allegados, Rodríguez Larreta se enteró en la madrugada de que había sido excluido.

El exmandatario se mostró molesto porque el fin de semana pasado aseguraron que el jefe de Gobierno no había tomado ninguna decisión sobre las elecciones concurrentes, pero en realidad “hacía varios días que tenía filmado el video”. “Me siento engañado”, dijo.

Durante el encuentro, Macri fue quien tomó la postura más enérgica. En el comienzo afirmó: “Nadie que tiene la lapicera puede definir solo, sin consultar al resto. Cuando fui jefe de Gobierno siempre consulté a la mesa del partido y, a veces, se resolvieron cosas en las que no estuve de acuerdo, pero quizás eran mejores para el espacio. Esto fue lo que no se hizo en este caso”.

¿Te gustó la información que recibiste?

Invitame un café en cafecito.app

Tu aporte nos ayuda a seguir online.

Publicado por: Mario Diaz

Dolar Hoy

Seguí leyendo

El derrocamiento de la institucionalidad

Las propuestas escuchadas preponderantemente durante la campaña electoral que atraviesa nuestro país, nos trae una peligrosa postura anti-institucional y anti-derechos. Quien encabezara los resultados de

España y el freno de mano a la derecha

El escenario político post elecciones generales en España ha desatado una serie de posicionamientos y negociaciones en busca de la formación de un nuevo Gobierno.

Massa habló de la elección en Córdoba

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, valoró el triunfo del candidato de Hacemos Unidos por Córdoba,

Siguenos