Expulsaron a un senador Argentino Corrupto
El Senado de la Nación Argentina vivió una jornada tensa este jueves al aprobar la expulsión del senador Edgardo Kueider con una mayoría contundente de 60 votos a favor, seis en contra y una abstención. La decisión fue impulsada por el kirchnerismo tras la detención del legislador en Paraguay con más de 200.000 dólares no declarados. Este resultado consolida la estrategia del bloque oficialista al reemplazar a Kueider por Stefanía Cora, referente de La Cámpora, incrementando su bancada a 34 miembros.
Contexto político y divisiones internas
El proceso expuso fracturas en las principales fuerzas políticas. La Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO mostraron posturas divididas, mientras que La Libertad Avanza (LLA) optó por apoyar la medida, alejándose de su tradicional oposición al oficialismo. Esta maniobra favoreció al kirchnerismo, que necesita tres escaños más para recuperar el quórum propio en la Cámara Alta.
Impacto en la oposición y próximos desafíos
El debate resaltó críticas cruzadas. Líderes de la oposición señalaron la hipocresía del oficialismo al diferenciar entre “procesados buenos y malos” según sus intereses políticos. Al mismo tiempo, las acusaciones de corrupción contra el Gobierno dominaron el discurso de los bloques opositores, mientras que el kirchnerismo justificó la medida como una respuesta al “indecoro flagrante” del senador.
La expulsión de Kueider marca un precedente importante en la política argentina, pero deja en evidencia la vulnerabilidad de la oposición frente a una estrategia oficialista cada vez más sólida. Con la mirada puesta en las sesiones extraordinarias de febrero, el Senado enfrentará nuevos desafíos en un escenario político polarizado y en constante transformación.