Sergio Massa se reúne con Trabajadores de Plataformas de Delivery: Avances en Protección Laboral

Buenos Aires, 31 de octubre de 2023 – El actual Ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, protagonizó un encuentro este día con trabajadores de plataformas de delivery. El propósito de la reunión fue impulsar una serie de medidas destinadas a mejorar la protección de los trabajadores y proporcionar herramientas desde el Estado para optimizar las condiciones laborales, teniendo en cuenta la flexibilidad horaria característica de esta actividad.

En este contexto, Massa anunció la implementación de un plan piloto de 60 días que entrará en vigor a partir del 15 de diciembre. La iniciativa busca garantizar a los trabajadores de la economía de plataformas acceso a la Asignación de Riesgos del Trabajo (ART), cobertura de obra social y el derecho a la jubilación a través de un novedoso sistema coordinado entre la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Banco Nación. El objetivo es proporcionar una red de seguridad para los trabajadores que prestan servicios de reparto y entrega en motocicletas, bicicletas y otras modalidades de transporte, asegurando que estén protegidos por el Estado en caso de accidentes laborales.
Sergio Massa expresó su compromiso con este sector laboral: “Lo que pretendemos es que ese trabajador que anda en la moto, en la bici, en la calle repartiendo, no tenga un accidente y se quede sin ingreso, no tenga pérdida del derecho jubilatorio, sino que esté protegido por el Estado”.
El proyecto de prueba piloto tiene como objetivo evaluar sus resultados y establecer un equipo de trabajo para sistematizar la información recopilada. Este proceso servirá como base para la creación de un proyecto de ley que regule la actividad, en consulta con los trabajadores, las empresas y otros actores involucrados en esta forma de economía.
El Ministro de Economía destacó que más de 600,000 argentinos y argentinas se benefician de estas plataformas, y la iniciativa busca proteger a quienes dependen de esta actividad como su principal fuente de ingresos. Además, señaló que el costo de esta protección recae en el Estado, garantizando que cada trabajador esté resguardado.

Además de esta protección laboral, el Ministerio de Transporte llevará a cabo la construcción de 25 “Estaciones Recargate”, ubicadas en las estaciones de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires. Estos espacios ofrecerán áreas de descanso, conectividad, baños, cámaras de seguridad, energía para cargar dispositivos móviles y vehículos eléctricos, casilleros, máquinas expendedoras de bebidas y alimentos, así como lugares para estacionar vehículos.
Los trabajadores que presten servicios de reparto, entrega o retiro de productos, tanto por cuenta propia como a través de empresas que organizan estos servicios mediante plataformas digitales bajo demanda, contarán con la cobertura de una póliza de seguros de accidentes personales y de responsabilidad civil contra terceros, gestionada a través del Banco Nación.
En 2023, más de 200,000 trabajadores prestaron servicios al menos una vez a través de plataformas de movilidad, lo que representa aproximadamente el 10% de los monotributistas y el 1.8% de la población ocupada en Argentina. Además, en 2022, estas plataformas generaron ingresos por un total de 67,500 millones de pesos en el país. La reunión con los trabajadores de plataformas de delivery refleja el compromiso del gobierno con la protección y mejora de las condiciones de trabajo en este sector en crecimiento.
Fotos: Prensa Sergio Massa