MASSA A BULLRICH “CUANDO LAS COSAS EXPLOTAN, LOS QUE SE LASTIMAN SON LOS ARGENTINOS”

Lo que temen los mercados es el fantasma del acercamiento de Massa con el Kirschnerismo. Foto: Luciano Gonzalez / Index Media

Buenos Aires, 31 de octubre de 2023 – El Ministro del Interior y Transporte, Sergio Massa, emitió una serie de declaraciones en respuesta a los recientes comentarios de la líder de la oposición, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa tras una reunión con la Unión Industrial Argentina (UIA). Massa abordó diversos temas, desde los objetivos del gobierno hasta la política económica y la polémica sobre los precios de los combustibles. A continuación, resumimos sus declaraciones más destacadas:

Definición de Objetivos 2024-2027: El Ministro Massa comenzó la conferencia proporcionando un resumen de los objetivos del gobierno para el período 2024-2027, que incluyen el equilibrio fiscal, un superávit comercial, la reducción de impuestos para las pequeñas y medianas empresas (pymes), la eliminación de impuestos internos para fomentar las exportaciones, así como medidas para abordar la informalidad laboral.

Creación de un País Productivo: Massa enfatizó la necesidad de construir un país en el que la combinación de trabajo y producción no solo aumente las exportaciones, sino también garantice un incremento en el empleo y la participación de los salarios en la distribución del ingreso.

Apertura al Diálogo y la Unidad Nacional: El Ministro extendió una invitación a la UIA para participar activamente en la formulación de políticas públicas y tomar decisiones en un gobierno de unidad nacional, no solo en mesas de diálogo. Destacó la importancia de esta colaboración en el desarrollo industrial de Argentina.

Preocupación por la Inversión Ferroviaria: Massa subrayó la inquietud de la UIA respecto a la necesidad de mayor inversión ferroviaria para reducir los costos de transporte en Argentina.

Sobre la Política Económica: El Ministro planteó la necesidad de ampliar el mercado de capitales argentino, generar empresas nacionales como instrumentos de ahorro y fortalecer los mecanismos de tasa subsidiada para fomentar la inversión.

Crítica a Políticas Pasadas: Massa recordó la pérdida de miles de pymes y empleos durante el período 2015-2019 debido a políticas de tasas de interés en dólares que limitaron la capacidad de crecimiento de las pymes argentinas.

Respuesta a Bullrich: En respuesta a comentarios de Patricia Bullrich, Massa enfatizó su enfoque constructivo en la política y su compromiso con el bienestar de los argentinos. Destacó que su objetivo es evitar situaciones explosivas que afecten a la población, independientemente del resultado electoral.

Retorno al Debate de Políticas: Massa subrayó su enfoque en competir con propuestas en lugar de buscar la destrucción de otros partidos o candidatos.

Desafíos Económicos: El Ministro destacó el aumento de las exportaciones como un desafío clave para abordar el proceso inflacionario, y mencionó la influencia de la sequía en la reducción de las exportaciones de Argentina.

Gabinete y Credibilidad Política: Massa evitó entrar en detalles sobre su eventual gabinete y expresó su preocupación por la creación de pactos y reparticiones de cargos que puedan dañar la credibilidad de la política.

Polémica sobre Combustibles: El Ministro se refirió a la controversia sobre los precios de los combustibles y señaló que no permitirá aumentos especulativos. Destacó que su prioridad es la protección del bolsillo de los argentinos y mantener precios razonables.

El Modelo de País: Massa comparó dos modelos de país en relación a la política de precios de combustibles y destacó la importancia de garantizar que los argentinos tengan acceso a combustibles asequibles para mantener la competitividad de la industria y la logística.

En resumen, las declaraciones del Ministro Massa reflejan su compromiso con una política orientada hacia el bienestar de los ciudadanos y el desarrollo económico de Argentina. Además, destacó la importancia de la colaboración con la UIA y su enfoque en competir a través de propuestas constructivas en lugar de la confrontación política.

Deja un comentario