El sector privado se comprometió a atender a afectados por COVID-19

Reunion Gines gonzalez salud

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, se reunió este jueves por la tarde con los representantes de empresas de medicina para acordar una estrategia orientada a que los recursos privados del sistema sanitario se pongan a disposición de una eventual emergencia, en caso de que los enfermos por coronavirus desborden el sistema público.

Con la hipótesis de un pico de infectados en mayo, que podría colapsar el sistema público de salud, Ginés González García mencionó ayer la posibilidad de poner a las empresas privadas del sector a disposición por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia.

Finalmente, ante la preocupacion de empresarios del sector, que expresaron su voluntad de colaborar con las autoridades sanitarias, el gobierno no avanzará por DNU. De todos modos, los casos graves que no encuentren cama en hospitales públicos podrán internarse en sanatorios privados.

“Es necesario que junto con la coordinación de entidades científicas, expertos y gobiernos, también estemos coordinados los que brindamos servicios públicos y privados en todo el país y para toda la población” expresó Ginés y agregó:

“La histórica diferencia entre los subsectores y la falta de coordinación debe ser superada por las necesidades del país y circunstancias actuales. Juntos y coordinados con todo el apoyo del Estado nacional para todos vamos a tener mejores resultados”.

Tras la reunión, Ginés se mostró “muy satisfecho” por el compromiso de los privados y celebró el “diálogo permanente”. De la reunión participaron representantes de Confeclisa, Acami, Adecra, Fecliba, Ademp y distintas obras sociales, “con el fin de avanzar en la coordinación entre el sector público y privado y dar una respuesta integral ante el aumento del número de casos de COVID-19 que se espera para mayo”.

Deja un comentario