El fiasco de Milei en Gerli
El vitoreado acto “clase de economía” y concierto que montó Milei y “El Dipy” en Gerli hizo agua y solo acumuló unas 400 personas en un lugar en el que esperaban unas 10 a 15 mil personas según la organización. Este fiasco no se explica de otra manera mas que la gente no es tonta, no puedes ir a decirle en la cara a la gente que le vas a sacar sus derechos: Escuela, Salud, transporte y otras asistencias del Estado; Javier Milei, afirmó que “cuando hay un derecho alguien lo tiene que pagar” esto se traduce en que en su posible gobierno privatizaría la educación y salud.
“Hay que entender la lógica de la casta, en ese sentido lo que marca el modelo de la casta es decir dónde hay una necesidad nace un derecho. El problema es que cuando hay un derecho alguien lo tiene que pagar. Hay un conflicto entre necesidades infinitas y recursos escasos” remarcó.
Ir a uno de los barrios que más recibe asistencia del estado, en el que muchos niños la única comida que tienen es la de la escuela pues el sueldo no alcanza a decirles que vas a privatizar la educación (que por cierto es un derecho) es un relato que funciona en barrios altos donde la educación pública y la escuela es una opción no una necesidad, además de no entender nada de la realidad del país.
No es solo la canción de La Renga, Milei no escucha al pueblo
La Renga pidió a Milei que dejara de usar su canción durante la entrada a sus actos, sin embargo en tono desafiante el ahora diputado siguió utilizando el tema como intro en todas sus presentaciones futuras, incluso su cierre de campaña. Esto se traduce en no escuchar las peticiones del pueblo que pretende gobernar y hacer lo que él estima que está bien, lo más parecido a una dictadura.
Las puertas del club se abrieron a las 18, y fueron llegando miembros del partido libertario, que ingresaron agitando banderas en las que se leía la procedencia.
Frente al escenario, los militantes más allegados al diputado llegaron vestidos con camperas de cuero negras y pantalones negros, imitando el look que habitualmente luce el economista que días atrás se mostró partidario de habilitar el comercio de órganos.
El diputado ingresó a las 21.30 abrazado a su hermana, Karina, quien juega un rol fundamental en el armado de su campaña y juntos parecían cobijarse en medio de la fría noche que arreciaba en el sur del conurbano bonaerense.
Pese a que se aguardada una concurrencia de entre 10 y 15 mil personas, la asistencia a este mitin “libertario” fue escasa y el público se congregó en los alrededores del escenario que se montó en el campo de juego del club albinegro.
Milei hizo su aparición en el escenario cantando y tirando papel picado, y arengó a la concurrencia con estruendosa consigna en la que ratificó sus aspiraciones presidenciales: “Gracias leones, la Rosada es para el león”
“Es importante el rol de las estructuras que hacen posible el camino a la Presidencia. Quiero darle las gracias al Partido Demócrata, a Unite, al Mid y a mis libertaries. No será cosa que tengamos el primer presidente libertario de la historia”, apuntó en relación a los espacios que forman parte de su armado político.
Media hora antes, el cantante tropical El Dipy dio un recital, que concitó entre el público reacciones tan frías como el clima que imperaba en el campo de juego, es que hasta esto es contradictório, Milei habla de la batalla cultural y lleva un cantante cuyas letras rezan:
“Este verano tu hermanita se puso piola, se broncea la colita a toda hora, mientras ella toma sol en la terraza, vos zarpado en gil vigilas a ver quien pasa, 15 años ya cumplió hace poquito, que fiestita que le hicimos los pibitos, hubo matraca y también hubo globitos, y ella se encargaba de soplarse un par de pitos, ay vos sos un cuida, un cuida de tu hermana, mientras vos la cuidabas con los pibes se enfiestaba” (Sic)
Lástima Frio día
“Porque somos libres, el que no hace palmas es un gato”, Gritaba el Dipy tratando de que alguien le contestara aunque fuese un esbozo de baile “Levanten la mano los que se rompen el culo laburando porque son libres. Vengo porque me cae bien Javier (Milei) y vengo a tocar gratis, Gracias por venir, sabemos que hace mucho frío, Tuvimos la mala suerte de que arriba del puente había 17 patrulleros para no dejar pasar los micros (Aunque no había ningún mico retenido). El que no hace palmas es comunista, El que no salta es comunista” Decía el cantante como queriendo justificar la a esta altura nula convocatoria del evento, pues el grueso de la gente que llegó a Gerli lo hizo desde CABA en 4 micros en los cuales pagaron para ir y volver.
En otro momento de su discurso, Milei afirmó que desde que Argentina “abrazó el socialismo tuvo 17 crisis” y volvió a cargar contra el Estado, al considerar que “no es la solución y es el problema”.
“Quiero que quede claro que no me metí en política para ser parte de la casta política, me metí para transformar a la Argentina, algunos siembran dudas si tenemos modelo, claro que tenemos, es el liberalismo, la fórmula es capitalismo, ahorro y trabajo duro”, subrayó.
En cuanto al modelo de capitalismo a implementar, Milei ponderó el que se aplica en India y aseguró que tanto su persona como el espacio político que encabeza es objeto de “difamaciones y acusaciones aberrantes”.
“No tienen reparo en decir barbaridades, Estamos convencidos de quién es el enemigo, somos nosotros contra toda la casta, contra los periodistas, los empresarios y sindicalistas transas, venimos a cambiar la historia”, aseguró, como delirando por frío imaginando en su cabeza enemigos fictícios contra los cuales quiere entablar guerras, un recuerdo claro de los discursos envenenados de odio de clase que despotricaba Pinochet cuando alegoriaba estar en guerra contra el comunismo.