Consulta pública en Reino Unido por la futura Libra Digital.
Si se aprueba el proyecto podría ser intercambiable con efectivo y depósitos bancarios, complementando el efectivo y ofreciendo una nueva forma de pago diario confiable, accesible y fácil de usar a través de teléfonos y tarjetas inteligentes.
El banco de Inglaterra (BoE) lanzó este martes una consulta publica sobre el lanzamiento de una nueva moneda digital de Banco Central (CBDC), se informó de forma oficial.
El BoE aseguro llevará más trabajos de investigación respecto a la viabilidad de dicho instrumento e invito a la población a dar su opinión al respecto.
La libra digital sería una moneda virtual con respaldo oficial del banco central, ya que sería emitida por este, e intercambiable por efectivo y depósitos bancarios. La idea es facilitar el acceso de la población al dinero de forma mas segura y también adecuarse a los cambios tecnológicos que se estan desarrollando en todos los ámbitos, incluido el circulante de dinero, el que sería afectado solo en una porción de su totalidad.
Garantizar esta moneda desde el sector público es adecuar a la población, ya acostumbrada al manejo digital de muchos aspectos de su tarea cotidiana, a aspectos que indefectiblemente serán pertinentes con el ahorro de tiempo, papel y también en lo que hace al control fiscal del movimiento de activos en general, sean estos depósitos o transacciones.
En un comunicado el ministro de hacienda si bien reconoció que el efectivo es un elemento imprescindible todavía, aseguró se tomarán los recaudos para que estos cambios no alteren la estabilidad financiera. La modalidad digital asegura comodidad y rapidez, pero todavía esta en la etapa de realización de los estudios técnicos de su viabilidad a nivel nacional y de ellos derivarán las medidas a implementar a mediados del 2025. Varios son los países que están estudiando esta posibilidad, entre ellos la Zona Euro, Estados Unidos y China.
