La opción “Apruebo” del plebiscito constitucional que se celebró hoy en Chile se imponía con un contundente el 77,5% de los votos, contra un 22,5 de la opción “Rechazo”, escrutados ya el 19,05% del total, informó esta noche el Servicio Electoral (Servel).
En tanto, la opción “Convención Constitucional”, que determina el tipo de órgano que redactará la futura Carta Magna chilena, lograba el 79,18%. contra el 22,82% que sumó la Convención Mixta Constitucional, contados en este caso un 2,24% .
Mientras avanzan los cómputos, la Plaza Baquedano, rebautizada “Plaza de la Dignidad” por los manifestantes en medio del estallido social de octubre de 2019, se va llenando de miles de personas que quieren celebrar.
Sin datos oficiales aún, todos los medios chilenos coinciden en que la participación fue muy superior a la media de Chile, un país donde el voto es voluntario y donde en las últimas elecciones esta cifra llegó apenas al 49,02%.
25-10-2020 Buenos Aires: Residentes chilenos en argentina, votaron hoy en nuestro pais el plebiscito para cambiar o no la actual Constitución, redactada durante la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet (1973-1990), así como el mecanismo para elaborar la nueva Carta Magna. Foto: Lara Sartor/cf 25-10-2020 Buenos Aires: Residentes chilenos en argentina, votaron hoy en nuestro pais el plebiscito para cambiar o no la actual Constitución, redactada durante la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet (1973-1990), así como el mecanismo para elaborar la nueva Carta Magna. Foto: Lara Sartor/cf 25-10-2020 Buenos Aires: Residentes chilenos en argentina, votaron hoy en nuestro pais el plebiscito para cambiar o no la actual Constitución, redactada durante la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet (1973-1990), así como el mecanismo para elaborar la nueva Carta Magna. Foto: Lara Sartor/cf 25-10-2020 Buenos Aires: Residentes chilenos en argentina, votaron hoy en nuestro pais el plebiscito para cambiar o no la actual Constitución, redactada durante la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet (1973-1990), así como el mecanismo para elaborar la nueva Carta Magna. Foto: Lara Sartor/cf 25-10-2020 Buenos Aires: Residentes chilenos en argentina, votaron hoy en nuestro pais el plebiscito para cambiar o no la actual Constitución, redactada durante la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet (1973-1990), así como el mecanismo para elaborar la nueva Carta Magna. Foto: Lara Sartor/cf 25-10-2020 Buenos Aires: Residentes chilenos en argentina, votaron hoy en nuestro pais el plebiscito para cambiar o no la actual Constitución, redactada durante la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet (1973-1990), así como el mecanismo para elaborar la nueva Carta Magna. Foto: Lara Sartor/cf 25-10-2020 Buenos Aires: Residentes chilenos en argentina, votaron hoy en nuestro pais el plebiscito para cambiar o no la actual Constitución, redactada durante la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet (1973-1990), así como el mecanismo para elaborar la nueva Carta Magna. Foto: Lara Sartor/cf 25-10-2020 Buenos Aires: Residentes chilenos en argentina, votaron hoy en nuestro pais el plebiscito para cambiar o no la actual Constitución, redactada durante la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet (1973-1990), así como el mecanismo para elaborar la nueva Carta Magna. Foto: Lara Sartor/cf 25-10-2020 Río Gallegos: Residentes chilenos en argentina, votan hoy en nuestro país el plebiscito para cambiar o no la actual Constitución. La única mesa habilitada de las provincias patagónicas de Santa Cruz y Tierra del Fuego es en Río Gallegos debido al brote epidemiológico del Covid19. Foto: Walter Diaz/cf 25-10-2020 Río Gallegos: Residentes chilenos en argentina, votan hoy en nuestro país el plebiscito para cambiar o no la actual Constitución. La única mesa habilitada de las provincias patagónicas de Santa Cruz y Tierra del Fuego es en Río Gallegos debido al brote epidemiológico del Covid19. Foto: Walter Diaz/cf 25-10-2020 Río Gallegos: Residentes chilenos en argentina, votan hoy en nuestro país el plebiscito para cambiar o no la actual Constitución. La única mesa habilitada de las provincias patagónicas de Santa Cruz y Tierra del Fuego es en Río Gallegos debido al brote epidemiológico del Covid19. Foto: Walter Diaz/cf 25-10-2020 Río Gallegos: Residentes chilenos en argentina, votan hoy en nuestro país el plebiscito para cambiar o no la actual Constitución. La única mesa habilitada de las provincias patagónicas de Santa Cruz y Tierra del Fuego es en Río Gallegos debido al brote epidemiológico del Covid19. Foto: Walter Diaz/cf 25-10-2020 Río Gallegos: Residentes chilenos en argentina, votan hoy en nuestro país el plebiscito para cambiar o no la actual Constitución. La única mesa habilitada de las provincias patagónicas de Santa Cruz y Tierra del Fuego es en Río Gallegos debido al brote epidemiológico del Covid19. Foto: Walter Diaz/cf 25-10-2020 Río Gallegos: Residentes chilenos en argentina, votan hoy en nuestro país el plebiscito para cambiar o no la actual Constitución. La única mesa habilitada de las provincias patagónicas de Santa Cruz y Tierra del Fuego es en Río Gallegos debido al brote epidemiológico del Covid19. Foto: Walter Diaz/cf