Detuvieron a 3 estudiantes que realizaban un documental en Chubut

Tres alumnos de 18 años de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de Comodoro Rivadavia fueron detenidos en horas de la tarde de ayer por ingresar a un area costera a realizar un documental, en la que ahora se ha denominado como “Propiedad privada” en el área del Golfo de San Jorge, en cuyo lugar se alza un faro que hoy es una propiedad vinculada a un amigo de un grupo sindical, en dicho lugar se ha cercado la zona impidiendo la circulación y acceso a las playas.

El miércoles sobre las 20:30 horas, tres estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la UNPSJB, realizaban registros audiovisuales en la zona de Chacras El Faro cuando fueron detenidos por personal policial de la Comisaria de Kilómetro 8.

Frente a esto los estudiantes de Licenciatura de Comunicación Social se dirigieron para tomar notas y registro audiovisual de la situación, razón por la cual fueron detenidos y sometidos a a maltratos por parte de la policía, siendo aislados y separados en 3 comisarías distintas, no se informó a familiares o a la entidad educativa respecto de la detención de los estudiantes, solo gracias a que una madre logró comunicarse con uno de ellos es que se supo de la situación de los chicos.

La Universidad emitió un comunicado solicitando la inmediata liberación de los alumnos, dando a conocer también que el equipo de legales de la institución se encuentra trabajando en el caso.

Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco informa que se tomó intervención ante la detención de 3 estudiantes de la Licenciatura de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, por parte de la policía de la Seccional del barrio Don Bosco. Los jóvenes realizaban registros audiovisuales en el sector de El Faro.

Expresamos nuestra preocupación ante la detención de los jóvenes, en un procedimiento que alertó ante la falta de información sobre su situación. Una de las madres pudo tomar contacto con sus hijo ,entrada la madrugada, gracias al acompañamiento de la comunidad. De la misma manera se debe destacar que los familiares no fueron notificados ante la detención de manera inmediata por lo que vivieron momentos de angustia sin conocer el paradero de los estudiantes.

Cabe destacar que ni bien se tomó conocimiento sobre la detención autoridades de Rectorado, la Facultad de Humanidades y docentes acudieron al lugar para acompañar a sus familiares. De la misma manera los equipos legales de la universidad brindaron asesoramiento.

Se espera que se concrete la audiencia en forma urgente y que los estudiantes recuperen la libertad en forma inmediata.

Los estudiantes detenidos fueron identificados como Elian Godoy, Lionel Barril y Elias Villarroel, la carátula del caso quedó establecida como “ingreso a propiedad privada” ya que el Faro Ubicado en la costa de comodoro Rivadavia ha quedado cercado por terrenos sistemáticamente comprados por diversas personalidades poderosas de la zona, suerte similar a lo que sucede con el cerro de 7 colores en el norte, donde los lugareños acusan que un conocido cantautor lugareño impedía el acceso al cerro por considerar que se encontraba en su propiedad.

Fuentes policiales indican que los jóvenes fueron arrestados luego de la denuncia recibida por parte del empleado de seguridad del loteo, quien alertó sobre la presencia de los estudiantes advertido por cámaras de monitoreo. No obstante según consta en el acta policial no se habrían corroborado faltantes, solamente un daño en la puerta de un trailer.

Fueron Liberados


La jueza Mónica García consideró legal la detención. Sin embargo, resolvió que la fiscalía había presentado pruebas insuficientes sobre el delito que les imputaba a los tres estudiantes de Comunicación Social aprehendidos el miércoles por la noche en Kilómetro 8, mientras grababan imágenes para un trabajo académico. Elías Villarroel Nahuel, Lionel Barril y Elián Godoy permanecieron más de 19 horas alojados en celdas de comisarías tras haber sido denunciados por un vigilante del loteo Chacras del Faro de haber ingresado a propiedad privada.

Deja un comentario