Con una ‘Bersa’ en la frente de la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y un proyectil que se quedó dentro del arma al ser gatillada, la Argentina da vuelta la página. Un sujeto detenido y varios ensayos de hipótesis de un hecho que empaña la Institucionalidad del País. Feriado Nacional y movilizaciones.

Pasadas las 21 de este primer día de setiembre, con el ritmo habitual que instalaron, hace unas semanas, los seguidores de Cristina Fernández en la puerta de su casa en Recoleta, Juncal y Uruguay, un hombre entre los otros hombres esgrimió un arma apenas la mandataria bajaba de su auto y la disparó en la frente.

El hecho tan impactante como grave sorprendió a los custodias y manifestantes. Milésimas de segundos que parecieron un reloj de arena en el que no cae un solo grano. Los ‘Te Amo Cristina’ se mezclaron con un ruido certero de disparo fallido y millones de ‘Qué hacés’.

Moreno, bajo, a rostro descubierto, de 35 años, nacido en Brasil y nacionalizado argentino, Fernando André Sabag Montiel fue detenido por las fuerzas de seguridad y en el lugar se montó un operativo en el que se encontró una pistola Bersa, calibre 38 -las primeras especulaciones sostuvieron que el calibre era 40-, con cinco balas en su recámara, la misma que de haber funcionado hubiera escrito otra página negra en la historia del país.

Las hipótesis que dieron origen a este suceso son disímiles y siempre dan la visión de la mirada que las proclama. Por una lado, hablan de atentado. Mientras que por otro de un hecho guionado desde el mismo ‘Cristinismo’.

Ante esto, lo cierto es que hay una causa abierta, una jueza, María Eugenia Capuchetti investigará el intento de asesinato a Cristina Fernández, y desde Comodoro PY deberán trabajar para esclarecer el hecho.

La labor por delante es ardua y muy sigilosa. En principio, para la Justicia la causa sería encarada como tentativa de homicidio, luego, las pericias: establecer la siquis del detenido. Otro punto es la custodia vicepresidencial y una cadena de cuestiones que han permitido que un arma de fuego llegue a la frente de Cristina Fernández.

Mientras tanto continúan las averiguaciones, el segundo día de setiembre fue declarado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, como Feriado Nacional debido a la “extrema gravedad institucional de un hecho, el más grave, desde el retornó la Democracia”.

El 2 de setiembre de 2022 empezó a escribirse una nueva historia en la República Argentina.

Deja un comentario