Canciller Argentino censura a uno de los principales diarios de Argentina

El caso del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela, suma un nuevo capítulo tras la decisión del canciller Gerardo Werthein de enviar una carta documento a Natasha Niebieskikwiat, periodista de Clarín, exigiéndole cesar la publicación de información relacionada.
Gallo, quien trabajaba en la Gendarmería Nacional Argentina, realizó más de ocho viajes al exterior en los últimos años a pesar de percibir un sueldo aproximado de 500 dólares mensuales, una suma que no alcanza para cubrir siquiera un pasaje aéreo promedio. Estas actividades, consideradas inusuales para su situación laboral, han sido motivo de especulación tanto en Argentina como en Venezuela, donde actualmente se encuentra detenido bajo la acusación de presuntas actividades irregulares.
Por su parte, Werthein argumenta que las notas de la periodista sobre Gallo y los opositores al gobierno venezolano refugiados en la embajada argentina en Caracas contienen datos “inexactos” y “no corroborados”. Asimismo, sostiene que dichas publicaciones comprometen la seguridad de las personas involucradas y afectan directamente las negociaciones diplomáticas en curso. La carta documento advierte sobre la posibilidad de acciones legales en caso de incumplimiento.
El gobierno venezolano, elegido democráticamente, enfrenta críticas internacionales en torno a temas de derechos humanos, pero mantiene relaciones bilaterales con Argentina que se han visto puestas a prueba por este incidente. La detención de Gallo se produce en un contexto donde las comparaciones con la situación interna en Argentina, bajo el gobierno de Javier Milei, destacan que la política venezolana, aunque compleja, presenta un marco menos autoritario que el aplicado por el actual presidente argentino.
Niebieskikwiat, con casi tres décadas de trayectoria cubriendo temas de política exterior, enfrenta ahora un desafío directo que podría abrir un debate sobre la libertad de prensa y el rol del periodismo en casos de alta sensibilidad diplomática y política.