Al menos 24 muertos por aludes e inundaciones en el estado de San Pablo

Del total de víctimas hasta el momento ocho son niños, entre ellos un bebé de 1 año. El desastre se produjo por las fuertes lluvias que causaron socavones en las rutas.

31-01-2022 | 19:32

Al menos 21 personas entre ellos ocho nios murieron a raz de los desastres causados por las fuertes lluvias Foto Twitter
Al menos 21 personas, entre ellos ocho niños, murieron a raíz de los desastres causados por las fuertes lluvias. Foto: Twitter

Al menos 24 personas, entre ellos ocho niños, murieron a raíz de los desastres causados por las fuertes lluvias que desde el viernes se registraban en el estado de San Pablo, el más poblado de Brasil, informaron este lunes las autoridades.

Las fuertes lluvias causaron aludes, inundaciones y socavones en varias rutas del estado más poblado de Brasil, con 46 millones de habitantes.

Alud en San Pablo

El secretario de Desarrollo Regional del gobierno del estado de San Pablo, Marco Vinholi, dijo este lunes a la prensa que el número de muertos ascendió a 24 y que ocho de las víctimas son niños, entre ellos un bebé de 1 año.

Varios arroyos y ríos se desbordaron en al menos 11 municipios del Gran San Pablo, la región metropolitana más poblada de Sudamérica con 20 millones de habitantes.

En Várzea Paulista, interior del estado, cinco personas de la misma familia murieron aplastadas por el alud de un morro mientras dormían, entre ellas tres niños.

Los fallecimientos se registraron en los municipios de Francisco Morato, Franco da Rocha, Várzea Paulista, Arujá, Embú das Artes y en la ciudad de Ribeirao Preto.

Unas 640 familias fueron evacuadas de sus viviendas.

En Franco da Rocha, Gran San Pablo, la ciudad quedó bajo las aguas luego de que desbordaran el Río Juquery y el arroyo Ribeirao Eusébio, de acuerdo a lo informado a la prensa por el gobernador Doria.

Las fuertes lluvias causaron aludes inundaciones y socavones en varias rutas del estado ms desarrollado de Brasil Foto Twitter
Las fuertes lluvias causaron aludes, inundaciones y socavones en varias rutas del estado más desarrollado de Brasil. Foto: Twitter

Por su parte, la agencia AFP informó que decenas de bomberos y voluntarios continuaban buscando hoy a sobrevivientes del alud en Franco Da Rocha, a 40 kilómetros de San Pablo.

“Trece personas ya fueron extraídas. Desafortunadamente, sólo cinco con vida. Continuaremos con las operaciones hasta retirar a todas las posibles víctimas”, dijo a la agencia AFP el coronel de los bomberos, Alessandro da Silva.

“La mayoría de los deslizamientos de tierra mortales en Brasil ocurre en zonas de viviendas construidas de manera precaria y levantadas en las laderas de colinas, como las de Franco da Rocha”, detalló da Silva.

En tanto, Julio Bezerra, un habitante de 57 años del barrio Parque Paulista, donde ocurrió el desastre, dijo a AFP: “Cerca de la casa de mi vecino, en un barranco, detrás de un muro, hay tres cuerpos. Podemos ver a un padre y su hijo entrelazados. Tendremos que romper el muro para sacarlos de allí”.

Y agregó: “Los bomberos no confían en que haya personas vivas allí. Dios quiera que estén vivos. Ayer alguien pedía socorro, hoy ya no se escucha su voz. Están intentando sacar su cuerpo, con o sin vida”.

El gobernador de San Pablo, Joao Doria, destinó 15 millones de reales (unos 2,8 millones de dólares) para ayudar a las diez localidades más golpeadas en el estado.

Los fallecimientos se registraron en los municipios de Francisco Morato Franco da Rocha Vrzea Paulista Aruj Emb das Artes y en la ciudad de Ribeirao Preto Foto Twitter
Los fallecimientos se registraron en los municipios de Francisco Morato, Franco da Rocha, Várzea Paulista, Arujá, Embú das Artes y en la ciudad de Ribeirao Preto. Foto: Twitter

“Más de 1.500 familias fueron desplazadas por la emergencia”, informaron desde el gobierno.

Desde el inicio de la temporada lluviosa en octubre, Brasil ha sufrido fuertes precipitaciones, especialmente en los estados de Bahía (noreste), donde murieron 24 personas, y de Minas Gerais (sureste), donde hubo al menos 19 víctimas fatales y miles de desplazados, detallaron.

Según los especialistas, estas lluvias torrenciales se deben, entre otras cosas, al fenómeno meteorológico La Niña, un enfriamiento en el Océano Pacífico que provoca más lluvias de lo habitual en ciertas regiones del planeta y terribles sequías en otras, señalaron a la agencia

Deja un comentario