Buenos Aires fue escenario de una prueba de resistencia motor que no se realizaba desde hace 20 años.
A las 14 horas del 9 Octubre Cocho Lopes dió el banderazo que puso a correr a los pilotos hasta su auto a la vieja usanza, al girar la llave y pisar a fondo arrancaba con ellos una gesta de resistencia y pasión fierrera de tradición familiar.
Cada uno de los mas de 100 equipos que compitieron en las 10 categorías salieron ayer al medio dia con una ilusión mas allá de ganar: Compartir y transmitir la pasión por las tuercas a todas las nuevas generaciones que no habían tenido la posibilidad de ver un evento de esta característica de cerca.
El Galvez, ese autódromo que vió correr a los mejores del mundo, que aloja cada tanto un TC, un TN y en su tiempo de gloria hasta la F1, tuvo en esta ocasión una jornada de 24 horas contínuas de rugido motor y ambiente familiar y deportivo.
«Las 24 Horas representan una vuelta a casa de las competencias de endurance, espero sean muchos participantes y hagamos grande este homenaje a los pilotos que participaron en las antiguas 24 horas», señaló García Remohí. A su vez, Algañarás sostuvo, “con mucho entusiasmo participaremos de este
tributo al automovilismo argentino, acercándolo a las nuevas generaciones que no tuvieron la oportunidad de conocerlo”.
¿Qué autos compitieron en las 24 horas de Buebos Aires 2021?
Entre los autos inscriptos figuran varios Fiat 1500, 600 y 128, Peugeot 404 y Torino. En menor cantidad competirán Peugeot 504, Fiat 125, Dodge 1500, Renault Fuego, Clio RSi, Ford Escort XR3 y Volkswagen Gacel y Senda. También serán de la partida vehículos más exóticos, como una Crespi Tulieta GT conducida por el mismísimo Tulio Crespi, un Porsche 911 de 1981 conducido por Juan “Manuelito” Fangio, un DKW Fissore, BMW y Mercedes-Benz.
Fotos: Luciano Gonzalez.