17 estudiantes chilenos quemados de gravedad por manipulación de Bombas Molotov en una escuela

Santiago, Chile - October 22, 2024: Chile's Minister of the Interior, Carolina Tohá, addressed the severe incident at the Instituto Nacional Barros Arana (INBA) that left 35 students injured, 17 in critical condition, following the handling of Molotov cocktails. Tohá expressed deep concern, labeling the event a “tragedy” and emphasizing the destructive power of these devices. She reiterated the government’s commitment to hold those responsible accountable, while extending solidarity to the victims and their families during this difficult time. Photo: Lucas Aguayo Araoz / UNAR Photo

La ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, se pronunció desde La Moneda sobre el grave incidente que ocurrió en el Instituto Nacional Barros Arana (INBA), que dejó a 35 estudiantes heridos, de los cuales 17 se encuentran en estado grave. El suceso se produjo tras la manipulación de bombas molotov, lo que ha generado una profunda preocupación en las autoridades y en la sociedad en general. Tohá calificó el hecho como una “tragedia”, y destacó el peligro que representan este tipo de artefactos incendiarios, reafirmando la necesidad de tomar medidas legales contra los responsables.

Tohá comenzó su intervención lamentando profundamente la situación y enviando un mensaje de apoyo a las víctimas y sus familias. “Es una tragedia. Tenemos más de 30 jóvenes que han sido afectados, 17 de ellos graves”, señaló la ministra, visiblemente consternada por el impacto del incidente. Además, enfatizó la gravedad del uso de bombas molotov, subrayando que “las bombas molotov son armas con un poder destructivo capaz de lesionar, causar daño inconmensurable”.

Santiago, Chile – October 22, 2024: Chile’s Minister of the Interior, Carolina Tohá, addressed the severe incident at the Instituto Nacional Barros Arana (INBA) that left 35 students injured, 17 in critical condition, following the handling of Molotov cocktails. Tohá expressed deep concern, labeling the event a “tragedy” and emphasizing the destructive power of these devices. She reiterated the government’s commitment to hold those responsible accountable, while extending solidarity to the victims and their families during this difficult time. Photo: Lucas Aguayo Araoz / UNAR Photo

El incidente tuvo lugar durante un acto en el INBA que, según informaciones preliminares, se realizaba en el contexto de una despedida a los cuartos medios del establecimiento. Sin embargo, lo que comenzó como una actividad interna terminó en una tragedia que conmocionó tanto a la comunidad educativa como a la sociedad en general. Las autoridades han informado que cuatro de los heridos se encuentran en riesgo vital, lo que ha incrementado la alarma sobre el manejo y la utilización de este tipo de artefactos.

Tohá señaló que este suceso confirma lo que en muchas ocasiones se ha manifestado desde el gobierno: las bombas molotov no pueden ser consideradas una herramienta legítima de protesta social, debido a su potencial destructivo y el riesgo que representan tanto para quienes las manipulan como para quienes se encuentran cerca del lugar donde son utilizadas. “Este es un episodio que confirma lo que muchas veces hemos dicho desde este mismo patio (de La Moneda); las bombas molotov son armas destructivas que pueden generar daños incalculables y provocar tragedias como esta”, destacó la ministra.

En ese contexto, la ministra reafirmó el compromiso del gobierno para establecer las responsabilidades correspondientes y aseguró que se están formulando querellas contra quienes resulten responsables de este grave incidente. “Nos corresponderá, dado la gravedad de esto, hacer todas las acciones que correspondan para establecer responsabilidades”, afirmó Tohá. Este anuncio refleja la postura del gobierno de no tolerar este tipo de actos violentos, que ponen en peligro la vida de las personas y la seguridad de las comunidades educativas.

Santiago, Chile – October 22, 2024: Chile’s Minister of the Interior, Carolina Tohá, addressed the severe incident at the Instituto Nacional Barros Arana (INBA) that left 35 students injured, 17 in critical condition, following the handling of Molotov cocktails. Tohá expressed deep concern, labeling the event a “tragedy” and emphasizing the destructive power of these devices. She reiterated the government’s commitment to hold those responsible accountable, while extending solidarity to the victims and their families during this difficult time. Photo: Lucas Aguayo Araoz / UNAR Photo

Por otro lado, Tohá aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de apoyo y solidaridad a los estudiantes heridos, a sus familias y a la comunidad escolar del INBA. “A ellos, a sus familias, a la comunidad escolar queremos mandarles nuestro cariño, nuestro abrazo, y esperar que se recuperen”, expresó la ministra, visiblemente conmovida. Asimismo, manifestó su preocupación por el estado de salud de los estudiantes afectados, destacando que, en este momento, la prioridad del gobierno es garantizar su recuperación y bienestar.

En su intervención, la ministra también hizo un llamado a una reflexión profunda sobre el uso de las bombas molotov y la violencia en las manifestaciones estudiantiles. “Se ha hablado muchas veces de la gravedad de las bombas molotov, que no es una herramienta de protesta válida ni aceptable”, criticó Tohá, refiriéndose a la normalización del uso de estos artefactos en algunos sectores de la sociedad, especialmente en el contexto de las protestas estudiantiles. En ese sentido, la ministra subrayó que la violencia nunca puede ser un medio legítimo para expresar demandas o disidencias, e instó a los estudiantes y a la sociedad en general a rechazar el uso de estas armas.

Santiago, Chile – October 22, 2024: Chile’s Minister of the Interior, Carolina Tohá, addressed the severe incident at the Instituto Nacional Barros Arana (INBA) that left 35 students injured, 17 in critical condition, following the handling of Molotov cocktails. Tohá expressed deep concern, labeling the event a “tragedy” and emphasizing the destructive power of these devices. She reiterated the government’s commitment to hold those responsible accountable, while extending solidarity to the victims and their families during this difficult time. Photo: Lucas Aguayo Araoz / UNAR Photo

La ministra concluyó su intervención señalando su esperanza de que este trágico suceso sirva como una lección para evitar que en el futuro se repitan hechos similares. “Esperemos que esto que pasó ahora, ayude a que nunca más ningún joven, ningún estudiante contemple como una posibilidad el uso de esta herramienta. Sea cual sea la protesta, la causa por la cual se quiera movilizar”, concluyó Tohá, dejando claro que, para el gobierno, la seguridad de los estudiantes y el rechazo a la violencia son prioridades fundamentales.

Comunicado de los padres.

El incidente en el INBA ha puesto nuevamente en la palestra el debate sobre el uso de la violencia en las protestas, particularmente en las movilizaciones estudiantiles, donde el uso de bombas molotov y otros elementos incendiarios ha sido recurrente. Este hecho trágico podría marcar un punto de inflexión en la discusión pública sobre la legitimidad y los límites de las manifestaciones sociales en el país. Mientras tanto, la atención está puesta en la salud de los jóvenes afectados y en las medidas legales que se tomarán en las próximas horas.