Un submarino desapareció intentando ver los restos del Titanic

Hasta el momento no se sabe si había personas dentro del sumergible, pero la Guardia Costera de Boston ya comenzó con la búsqueda. 

Por Micaela Cendra

No se confirmó si había personas dentro del sumergible

La Guardia Costera de Estados Unidos advirtió que el sumergible, desaparecido el domingo, puede permanecer bajo el agua hasta 96 horas.

No se confirmó si había personas dentro del sumergible

La Guardia Costera de Boston confirmó que desapareció un submarino turístico que solía llevar a ver los restos del Titanic, ubicados en el Océano Atlántico. Aunque todavía no se confirmó si había personas dentro, y si lo había cuantas eran, la policía marítima ya comenzó con la búsqueda. 

Los restos del Titanic fueron encontrados en 1985 y se encuentra a unos 3800 metros de profundidad y a 640 kilómetros de la isla canadiense de Terranova. El submarino que desapareció pertenece a la empresa OceanGate Expeditions, que hace algunas semanas anunciaron en sus redes sociales el comienzo de la expedición.

Allí señalan que cada boleto tiene un valor de 250 mil dólares y dura ocho días. Solo cinco personas pueden entrar al sumergible como, por ejemplo, el piloto, tres turistas y un experto. 

Para esta aventura se espera que hayan dos expediciones más recién en junio de 2024: “Es una oportunidad de salir de la vida cotidiana y descubrir algo verdaderamente extraordinario”. Por el momento la empresa no informó sobre lo ocurrido y se espera obtener mayor información con el paso del día

La Guardia Costera de Estados Unidos está a cargo de la búsqueda

La Guardia Costera de Estados Unidos está a cargo de la búsqueda

El submarino desaparecido trasladaba turistas a ver los restos del Titanic. La Guardia Costera de Estados Unidos informó que el Polar Prince perdió contacto con el sumergible una hora y 45 minutos después de que comenzara la aventura el pasado domingo. 

A su vez, explicaron que el sumergible tiene una activación de emergencia que permite permanecer bajo el agua hasta 96 horas, es decir, por cuatro días

Desde el alerta generado por la empresa privada OceanGate Expeditions, se inició con la investigación y búsqueda pertinente para dar con el submarino.

Barcos y aviones estadounidenses y canadienses comenzaron a invadir el área a 1.450 km al este de Cape Cod. Además, algunos lanzaron boyas de sonar que pueden monitorear hasta una profundidad de 13.000 pies”, indicó John Mauger, contralmirante de la Guardia Costera.

En una comunicación con los periodistas, el contraalmirante remarcó que se desplegaron todos los recursos disponibles “para asegurarnos de que podemos localizar la nave y rescatar a las personas a bordo”.

Sumado a la Guardia Costera, desde la empresa a cargo de la expedición, subrayaron que se “movilizan todas las opciones” para rescatar a los que estaban a bordo del Titán.

Los restos del Titanic, que se hundió en 1912 tras chocar contra un iceberg, se encuentran a unos 3.810 metros de profundidad. El sumergible suele tardar dos horas en descender hasta los restos del naufragio.

Quiénes eran los turistas y el piloto que desaparecieron

A bordo del sumergible para la expedición que cuesta 250.000 dólares por persona, se encontraban el multimillonario británico Hamish Harding y el empresario paquistaní Shahzada Dawood con su hijo Suleman.

Se informó que el explorador francés Paul-Henri Nargeolet, de 77 años, y Stockton Rush, fundador y director ejecutivo de OceanGate, también estaban a bordo.

Desaparecidos del submarino

“Estamos muy agradecidos por la preocupación mostrada por nuestros colegas y amigos y nos gustaría pedirles a todos que oren por su seguridad“, dijo la familia de Dawood.

Harding, presidente de Action Aviation, publicó el sábado un mensaje en su Facebook donde describió la que el factor climático no era el deseable: “Debido al peor invierno en Terranova en 40 años, es probable que esta misión sea la primera y única del 2023”.

Horas después, volvió a utilizar sus redes sociales y destacó: “Se acaba de abrir una ventana meteorológica y mañana intentaremos bucear”.

Fuente: Reuters 

Deja un comentario