Qué historia guarda uno de los edificios más tenebrosos de Sudamérica.

En qué provincia argentina queda

Está a 772 kilómetros del Congreso y a ocho horas del Obelisco en auto.

lunes 3 de marzo de 2025 13:56

Foto: Agencia Noticias Argentinas – Turismo La Falda.

Argentina no solo encanta por la pasión que el público imprime en los estadios de fútbol y en los autódromos y sus bellos paisajes naturales, sino también por la música y el Tango como bandera, por su esplendorosa calle Corrientes y sus múltiples espectáculos, como así también por la amabilidad de su gente, pero, la historia también guarda fascinantes tradiciones en la arquitectura de sus edificaciones.

La Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Rosario son las tres urbes más pobladas del país, en ese orden, pero, no son las únicas que cuentan con edificios emblemáticos de gran relevancia para la historia del país, aunque sí, una de las tres mencionadas tiene una particularidad en su geografía que enorgullece al pueblo argentino. Es Córdoba y, si bien no precisamente la ciudad, muy cerca de ella, en la localidad de La Falda, uno de los edificios más antiguos y coloniales de Sudamérica.

Se trata del Hotel El Edén de La Falda que a raíz de una deuda de sus propietarios en 1953 salió a remate y, su última temporada como tal fue en 1965 antes de cerrar para siempre sus puertas.

Es hotel es un ícono del pasado que aún hoy sigue atrayendo gente, no ya para hospedarse, sino para conocer su historia, ya que se convirtió en museo.

Ubicado en la ciudad de La Falda, dentro de la belleza de las serranías cordobesas, el Hotel El Edén es uno de los más emblemáticos de la región, con una historia que combina lujo, misterio y relatos que han trascendido el tiempo.

Inaugurado a finales del siglo XIX, el hotel fue concebido como un destino de lujo para la aristocracia argentina y europea. Gracias a su arquitectura imponente y su ubicación privilegiada en el Valle de Punilla, se convirtió en un centro de atracción para turistas adinerados. Entre sus huéspedes ilustres se dice que estuvieron personalidades como el poeta Rubén Darío y el físico Albert Einstein.

Uno de los aspectos más enigmáticos de su historia es la supuesta relación del hotel con el nazismo. Existen versiones que sugieren que sus dueños, de origen alemán, habrían tenido vínculos con la ideología nazi, e incluso que el hotel sirvió como refugio para allegados de Adolf Hitler tras la Segunda Guerra Mundial. Si bien no hay pruebas concluyentes, el misterio ha alimentado teorías y leyendas en torno al lugar.

Con el paso de los años, el auge del turismo en otros destinos y los cambios económicos llevaron al declive del hotel. Finalmente, cerró sus puertas y quedó en estado de abandono durante varias décadas, lo que contribuyó a su imagen de sitio enigmático y generó relatos sobre fenómenos paranormales.

En la actualidad, el Hotel El Edén ha sido restaurado parcialmente y se ha convertido en un sitio de interés turístico. Se organizan visitas guiadas donde los visitantes pueden recorrer sus instalaciones, conocer su historia y explorar las leyendas que lo rodean.

Este hotel sigue siendo un símbolo de la historia de La Falda y un destino imperdible para quienes buscan conocer más sobre el pasado, el misterio y la arquitectura de una época dorada.