Italia-Argentina: Transmisión en directo, dónde verlo

Noticias de los equipos y más detalles
Previa del partido: Italia vs Argentina | Grupo G | Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023™
Todo lo que debes saber sobre el partido entre Italia y Argentina jugado en el Eden Park, Auckland, el lunes, 24 de julio de 2023, a las 18:00 (hora local).
Las albicelestes salen a la cancha en busca del primer triunfo en su historia en una Copa Mundial Femenina.
Italia-Argentina
Grupo G
Lunes 24 de julio | Estadio Eden Park, Auckland
Horario de inicio
18:00 (Auckland) 03:00 (Buenos Aires) 08:00 (Roma)
Cómo verlo en directo
El partido
Esta será la cuarta participación de Italia en una Copa Mundial Femenina de la FIFA, la primera desde la profesionalización de la Serie A. Luego de veinte años de ausencia, las dirigidas por Milena Bertolini hicieron ruido en la última edición de Francia 2019, en la que alcanzaron los cuartos de final tras vencer a China en octavos de final.
¿Con qué Italia nos encontraremos? La de la sorpresa en la última edición mundialista o la de la decepción en la Eurocopa 2022, donde apenas sumó un punto en su zona. La respuesta la empezarán a dar las protagonistas sobre el césped del Eden Park.
Para Argentina, será una cita con la historia. Esta es su cuarta participación en la Copa Mundial Femenina de la FIFA (2003, 2007 y 2019, las anteriores). La sensación de las futbolistas es que ha llegado el momento de conseguir su primer triunfo mundialista en la historia. Con esa mentalidad saldrán a jugar en su estreno.
En un grupo que además completan la favorita Suecia y Sudáfrica, este parece ser un duelo clave para las aspiraciones de ambos equipos de pasar de fase. Emociones no van a faltar en Auckland.
Noticias de los equipos
Poco se ha podido saber en la previa de los movimientos que imagina el entrenador Germán Portanova para este estreno mundialista que tendrá la Selección argentina. Las lluvias complicaron la preparación en Auckland. Sin embargo, se espera un planteo ambicioso de las argentinas, que depositarán sus ilusiones ofensivas en Yamila Rodríguez, Mariana Larroquette y Estefanía Banini.
Los tatuajes de Yamila Rodríguez: ¿por qué Cristiano y no Messi?
Maradona, Cristiano Ronaldo, la Bombonera, el mate y su familia. La crack argentina nos explica qué simboliza cada uno de sus tatuajes.
Por el lado de Italia, Bertolini normalmente dispone un 4-3-3, con Manuela Giugliano dirigiendo las operaciones y Martina Rosucci aportando valor en el mediocampo. Las azules atraviesan una transición y su objetivo es lograr el equilibrio adecuado entre los nombres más experimentados y los más jóvenes del equipo, sin dejar de ser fiel al estilo de Bertolini, con énfasis en la velocidad y el movimiento del balón.
Jugadoras a seguir
Cristiana Girelli (Italia)
La jugadora más querida por la afición italiana es, además, la punta de lanza de su equipo. Bertolini confía mucho en la experiencia y la capacidad técnica de la delantera de la Juventus. Su triplete ante Jamaica en Francia 2019 aún es recordado. Con 25 goles a nivel de clubes esta temporada, Girelli intentará mostrar su vigencia en la Copa Mundial Femenina.
Incluye a Girelli en tu equipo del Daily Fantasy.
Estefanía Banini (Argentina)
En el país sudamericano están ilusionados con este Last Dance de Banini, que en la última cita mundialista maravilló a todos con su estilo de regates que parece llevar el sello clásico de la Argentina. A los 33 años, con una vigencia que mostró en el gran cierre de temporada que tuvo en el Atlético de Madrid, buscará demostrar que en un planteo más ofensivo tiene mucho para aportarle a su selección.
Datos y estadísticas
- Argentina irá en busca de su primer triunfo en una Copa Mundial Femenina de la FIFA. Hasta el momento, su historial es de siete derrotas y dos empates, conseguidos en la última edición de Francia 2019.
- Esta será la cuarta participación albiceleste. En todas estuvo la portera Vanina Correa: 2003, 2007, 2019 y 2023. Es la única argentina que participa de su cuarta Copa Mundial Femenina.
- Italia fue una de las 12 selecciones que estuvieron en la primera edición de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 1991. Luego repitió en Estados Unidos 1999. Y se ausentó hasta Francia 2019. Será la primera vez que juega dos ediciones consecutivas.
Textuales
“Presenciamos la ceremonia inaugural y fue preciosa. Estamos deseando comenzar a jugar. Será un reto difícil porque son un rival técnico y muy agresivo. Venimos de un periodo difícil, pero lo daremos todo para intentar darnos algo bueno. Tenemos que soñar con lo mejor”.
Barbara Bonasea, delantra italiana
“Italia es una selección que está en crecimiento, en competencia. Viene clasificando a los Mundiales. Se nos va a hacer difícil. Quizás les podemos jugar de igual a igual y tratar de llevarnos el partido pero al ser una selección europea siempre es más complicado. Nuestro objetivo será trabajar los partidos para intentar pasar de ronda”.
Vanina Correa, arquera argentina