La Agencia Federal de Inteligencia que conduce Cristina Camaño presentó hoy ante la Justicia una denuncia contra funcionarios de la exgobernadora María Eugenia Vidal luego del hallazgo de videos en los que quedaron registradas reuniones del entonces ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, en las que promovía el armado de causas contra dirigentes gremiales.
Otro segmento del video. Acá El ex ministro de trabajo plantea que le gustaría “tener una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios” pic.twitter.com/Bu5rzdKhkB
— Rosario Ayerdi (@rosarioa) December 27, 2021
Así lo consignaron fuentes oficiales, quienes detallaron que la presentación quedó radicada en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal número 3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak.
“Los videos muestran esta reunión del 15 de junio de 2017, donde hay mesa judicial de la provincia de Buenos Aires armada por la mafia de Vidal”, aseguró la interventora al referirse al material que encontraron dentro de la AFI, al hacer una limpieza de los discos duros, en diálogo con Télam.
Según detalló Caamaño, de esa reunión participó el entonces ministro de Trabajo bonaerense (Marcelo Villegas), el ministro de Infraestructura (Roberto Gigante) y el exsubsecretario de Justicia de la provincia (Adrián Grassi), además de un senador (Juan Pablo Allan), el intendente de La Plata (Julio Garro), y cinco empresarios.
En los audios de los videos se lo escucha al entonces ministro de Trabajo de Vidal decir: “Créeme que si yo pudiera tener, y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte, si yo pudiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría”.
Las declaraciones las pronunció el 15 de junio de 2017 en una reunión en el Banco Provincia de La Plata, frente a empresarios de la construcción y acompañado del exministro de Infraestructura provincial, Roberto Gigante; de Adrián Grassi, exsubsecretario de Justicia de Provincia de Buenos Aires; de Juan Pablo Allan, senador provincial y del intendente de La Plata, Julio Garro.
En ese encuentro, los funcionarios garantizaban a los empresarios que tenían una estrategia coordinada con el Poder Judicial y avalada por “Nación y provincia” para impulsar una investigación en la que se logre el enjuiciamiento de diversas personas vinculadas a la práctica sindical centralizada en la actividad de la construcción.
La información fue hallada por la AFI en videos grabados durante el encuentro y forma parte de la denuncia presentada esta mañana por la interventora del organismo, Cristina Caamaño, ante la justicia federal de La Plata, para que el juez realice una investigación por presunta comisión de un grave delito de acción pública.
En la reunión, de la que además participaron Marcelo Jaworski, director general de Copetro; Fabián Cusini, constructor y organizador inmobiliario, presidente de Agrineco; Fernando Sacrachi, Director de ACIP; Guillermo Moretto, Presidente del Colegio de Arquitectos de La Plata, tres personas que no pudieron ser indentificadas y otras tres solo mencionadas con el nombre de pila, el entonces ministro de Trabajo bonaerense también explicó que el plan no era solo ir contra los sindicatos, sino también contra los trabajadores públicos.
“Las leyes son las leyes, tengo que modificar la ley 10.430, sacarles estabilidad a los empleados públicos de la provincia, cosa que por ahí dentro de 100 años un nieto mío lo vea”, pregonó Villegas.
Los videos fueron encontrados por la AFI en un disco rígido, mientras realizaban tareas de mantenimiento.
De acuerdo con la presentación de la denuncia a la que tuvo acceso Télam, en otro de los extractos de las declaraciones que se observan en el video, se lo escucha al ex ministro Villegas afirmar: “…El esquema es el siguiente, nosotros necesitamos pre constituir una serie de elementos para impulsar una causa judicial, esa causa judicial se impulsa desde el punto de vista de lo que es laboral o desde el punto de vista de más que laborales, de amenaza y estas palabrejas se impulsa con testimonios de unas diez personas que nosotros ya estamos trabajando sobre ellos”.
“Las presentaciones que ustedes nos hagan a nosotros como instituciones, con eso se le da volumen a una instancia judicial a partir de la cual la fiscal, con todo el soporte de la procuración general, tiene que estar medidas para generar más volumen y después aprobar esas medidas. Hemos chequeado con la procuración, con la fiscalía, con el juez que eso va a funcionar…”, completaba su idea Villegas.

Tres meses después de esa reunión, el 27 de septiembre, el titular de la Uocra en La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina, fue detenido y en esa ocasión las cámaras empresarias y la exgobernadora, María Eugenia Vidal, y el expresidente Mauricio Macri celebraron la situación.
“La amenaza no es el camino; hoy no hay lugar para el apriete; no vamos a convivir con eso, hay una Justicia que no está dispuesta a convivir con eso”, dijo en ese entonces la gobernadora.
Soria calificó de “gravísima” la denuncia de la AFI contra exfuncionarios de Vidal
El ministro de Justicia, Martín Soria, calificó hoy como “gravísima” la denuncia presentada por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) contra funcionarios de la exgobernadora María Eugenia Vidal por promover el armado de causas contra dirigentes gremiales y dijo que “no le extraña para nada” esa metodología, al sostener que “era el sueño que tenían” en el macrismo.
Soria hizo referencia de esta manera a la denuncia presentada por la AFI contra funcionarios de Vidal, luego de que fueran hallados videos en los que quedaron registradas reuniones del entonces ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, promoviendo el armado de causas contra dirigentes gremiales, confirmaron hoy fuentes oficiales.
El ministro formuló declaraciones al participar en la ex Esma, de un acto en el que se concretó la firma y entrega del expediente de nominación del Museo Sitio de Memoria Esma a la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
“Es gravísima (la denuncia), como todo lo que tiene que ver con la mesa judicial. Siendo diputado me tocó presentar junto a otros diputados y senadores la primera denuncia de la mesa judicial cuando entraban al despacho de (Mauricio) Macri en la Casa Rosada y a Olivos a jugar al paddle. Son los mismos camaristas de casación que hoy se siguen excusando, el mismo nivel de impunidad”, afirmó Soria.
En ese sentido, el ministro sostuvo que, “así como sus medios siguen sin hablar de la mesa judicial y de las reuniones clandestinas entre jueces, medios de comunicación y el macrismo, hoy trasciende que el gobierno de Vidal tenía una réplica de esa mesa que funcionaba en la Casa Rosada”.
“Son fachos. Estos tipos espiaban no sólo a sus familias, a sus colegas de partido sino también a periodistas, dirigentes de la oposición. Espiaban a las víctimas de la AMIA, Macri fue hasta procesado por eso. Más tarde espió a los familiares de las víctimas del Ara San Juan”, aseveró el titular de la cartera de Justicia.
Sin embargo, Soria dijo: “No me extraña para nada que un funcionario de Vidal haya dicho que querían tener una gestapo paralela, era el sueño que tenían”.
Y añadió: “Son los propios anticuerpos de los mismos operadores que entraban a escondidas a Casa Rosada: los mismos personajes que son miembros de Casación Penal que entraban a Olivos y Casa Rosada hoy están resolviendo causas para quitárselas a jueces que quieren avanzar e investigar y mandárselas a sus amigos de Comodoro Py”.
“Por eso es tan importante no permitir la paralización del Consejo de la Magistratura que algunos sectores del Poder Judicial y medios de comunicación están propugnando”, aseveró Soria.
Baradel, sobre la gestión de Vidal: “Siempre tuvieron como objetivo destruir a los sindicatos”
El titular de Suteba, Roberto Baradel, dijo hoy que “no le sorprenden” las declaraciones que se conocieron de funcionarios de la gestión de María Eugenia Vidal en la Gobernación bonaerense en la que aseguraban “querer terminar con los gremios”, al advertir que en la administración anterior tenían como objetivo “destruir a los sindicatos y a todo aquello que defendiera a las y los trabajadores”.

“No me sorprende para nada de (el exministro de Trabajo) Marcelo Villegas y de algunos de los personajes que intervinieron en esa reunión como el senador (Juan Pablo) Allan porque tenían como objetivo destruir a los sindicatos, a todo aquello que defienda a los trabajadores”, dijo a Télam el dirigente gremial docente.
Al referirse a la denuncia que hará hoy la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) contra funcionarios de la exgobernadora Vidal por videos en los que Villegas asegura, en el marco de una reunión con empresarios, tener un plan para terminar con los sindicatos mediante causas judiciales, Baradel indicó que “todo lo que tenía como objetivo defender a los trabajadores, ellos tenían el objetivo de destruirlo”.
“Por eso es que Mauricio Macri llamó mafias a los abogados laboralistas y a (Héctor) Recalde, todo lo que defendiera los derechos de los trabadores, ellos tenían como objetivo destruirlo, hay q ir a fondo con esta investigación que es un modo operandi absolutamente ilegal”, dijo el titular de Suteba.
Además, dijo que “hay que investigar el dinero que Vidal destinaba a algunas productoras de televisión que se ocupaban de mentir y deslegitimar a los dirigentes gremiales”.
“Con esto no solo quedaron expuestos, sino que quedó claro también que no se tenían confianza entre ellos mismos, se autoespiaban”, completó.