Ganador del Baloto no ha podido reclamar su millonario premio: el pago de su boleto no lo haría dueño del billete de lotería

logoindexmedia-2-1024x1024-1-636

El Baloto es una de las loterías más difíciles de ganar -  crédito Colprensa

Un hecho inusual captó la atención en Colombia tras conocerse detalles sobre el reciente ganador de uno de los premios más grandes del Baloto, la reconocida lotería nacional. El sorteo, que tuvo lugar el 31 de mayo de 2025, dejó como ganador a un jugador del municipio de Floridablanca , en el departamento de Santander. Los números acertaddos fueron 31, 16, 08, 02 y 28 con la ‘súperbalota’ 15

Los números seleccionados le permitieron hacerse con un acumulado de $8.000 millones, aunque esta cifra estará sujeta a deducciones fiscales establecidas por las autoridades nacionales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El afortunado jugador, que acertó los números ganadores del sorteo más reciente, vive una situación muy simpática. Y es que hizo la compra del tiquete mediante una tarjeta de crédito, lo que significa que técnicamente aún no no pagó por el tiquete que le otorgó el premio millonario. Según detalló Noticias Caracol, el boleto fue adquirido a través del sitio web oficial del Baloto, lo que permitió al ganador seleccionar la combinación que lo llevó a obtener el premio.

El Baloto es uno de los premios más apetecidos por los colombianos, debido a la cantidad de dinero que entrega - crédito Carlos Ruiz/Pixabay

A pesar de la emoción que genera un premio de esta magnitud, el ganador deberá esperar hasta el martes 3 de junio para reclamar su dinero, debido a que el lunes 2 de junio es festivo en Colombia y las oficinas no operaron. El detalle generó expectativa, ya que el proceso para hacer efectivo el premio solo puede hacerse en días hábiles.

A quién se le debe el pago

El caso despertó la curiosidad por el monto del premio y también por la peculiaridad de la compra. Aunque el dinero no se adeuda a la compañía organizadora del sorteo, sino al banco emisor de la tarjeta de crédito utilizada, la situación fue calificada como inusual. El hecho demustra las diversas formas en que los jugadores pueden participar en el Baloto, incluyendo plataformas digitales que facilitan la adquisición de boletos.

Mientras tanto, el acumulado del Baloto Revancha, una modalidad adicional del juego, sigue creciendo y ya alcanza los $21.100 millones, mientras que el premio tradicional se encuentra en $4.300 millones. Estas cifras continúan atrayendo a miles de colombianos que sueñan con cambiar sus vidas a través de este popular juego de azar.

El Baloto juega los miércoles y sábados en la noche - crédito Infobae

El Baloto, que requiere acertar seis números entre el 1 y el 43, es conocido por sus bajas probabilidades de éxito, estimadas en una entre casi 14 millones. Sin embargo, esto no detiene a los jugadores, que buscan estrategias para aumentar sus posibilidades.

Dentro de las más comunes se encuentra no elegir números basados ​​únicamente en fechas importantes, como cumpleaños o aniversarios, ya que esto limita las combinaciones posibles. En su lugar, se sugiere optar por un rango más amplio de números, incluyendo cifras altas y bajas, así como pares e impares, para diversificar las opciones.

no obstante, desde Baloto se hicieron varias precisiones:

1. El premio de entrega independiente de la forma de pago que haya usado el jugador.

2. Únicamente la Fiduciaria de Occidente sabe si se entregó el premio. Eso depende enteramente de que el jugador se de cuenta y lo reclame.

3. Operador Nacional de Juegos no conoce la identidad del ganador.

4. La persona tiene un año para reclamar el premio. Si no lo hace se entrega el dinero al gobierno nacional.

Baloto cayó 12 veces en los últimos tres años

Tras el nuevo sorte, el gerente de mercadeo de Baloto, Juan Manuel Méndez, indicó que, en los últimos tres años, Baloto generó un total de 12 ganadores del premio mayor, lo que despertó interés sobre un posible patrón en el juego que, por diseño, se basa únicamente en la aleatoriedad. Distribuidos entre Bogotá, Valledupar, La Palma, Envigado, Jamundí, Villavicencio, Lebrija, Santa Marta, Ipiales, Cúcuta y Floridablanca, los premios demostraron un alcance diverso, aunque llama la atención que solo cuatro de estos boletos ganadores fueron adquiridos de manera online.

El último ganador del Baloto compró el tiquete en Floridablanca (Santander) - crédito Ciudad Florida

Ante esto, Méndez dijo que los patrones de ganadores por año parecen seguir una curva ascendente.

“El primer año de esta concesión, que fue el 2023, tuvimos tres ganadores, mientras que en 2024 ascendió a cuatro, y solo en los primeros seis meses de este año alcanzamos yamos cuatro ganadores millonarios”, explicó a El Tiempo. Aseguró que esta tendencia no responde a más que una cuestión de probabilidad estadística.

Para la mayoría de los aficionados del Baloto, la modalidad conocida como “Baloto con revancha” ha resultado clave para sus esperanzas. Sobre esto, Méndez aseguró que “el 96% de los jugadores que nosotros tenemos juega Baloto con revancha” , con lo que explicó que esta modalidad permite a los participantes una segunda oportunidad de ganar el codiciado premio mayor con el mismo boleto. Dicha característica es altamente popular entre los usuarios y, según él, podría ampliar las posibilidades de éxito.