Un pueblo escondido y en ruinas entre las sierras, se volvió una atracción turística

Fue el hogar de unos 400 mineros que trabajaban en un yacimiento que dejó de funcionar en 1969 y en los ´90 lo reacondicionaron como un refugio de montaña. 

Por Juan Pablo Estévez

Pueblo Escondido supo albergar a 400 mineros y en 1969 quedó abandonado.

Pueblo Escondido supo albergar a 400 mineros y en 1969 quedó abandonado. Na – Tripadvisor

En la Argentina hay historias peculiares de pueblitos que fueron abandonados y se convirtieron en una atracción turística: uno de ellos es Pueblo Escondido, ubicado en las Sierras de los Comechingones en Córdoba, que supo tener una época de auge cuando funcionó como un yacimiento minero y poco a poco fue quedando en el olvido cuando los 400 obreros que vivían allí se fueron del lugar en 1969 cuando cerró la mina. 

Este pequeño barrio lindante al yacimiento se construyó mediante capitales alemanes e ingleses en 1895 dentro del distrito minero de Cerro Áspero con el objetivo de que los obreros durmieran allí y al día siguiente pudieran empezar bien temprano sus jornadas para extraer wolframio un metal en ese entonces famoso por su punto de fusión y ebullición sin precedentes que servía para la industria armamentista. 

El yacimiento de Pueblo Escondido, en consecuencia, estuvo muy activo durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) pero con el paso del tiempo su importancia y su actividad fueron decayendo en forma paulatina hasta que en 1969 cerró sus puertas en forma definitiva. 

En consecuencia, el barrio fue abandonado y quedó a la intemperie sin mantenimiento hasta que en 1992 estas tierras fueron adquiridas por un emprendedor que realizó una restauración parcial de las instalaciones e inauguró un refugio de montaña que actualmente se puede visitar

Pueblo Escondido es un lugar muy buscado para hacer treeking producto del marco de su belleza natural. Crédito: Turismo Córdoba

El establecimiento es de corte rústico, cuenta con restorán y le sirve para pasar la noche a muchos fanáticos del treeking que realizan caminatas por la zona. Un dato a tener en cuenta: Pueblo Escondido está alejado al menos dos horas de otras zonas urbanas y no cuenta con proveeduría, por lo que es mejor llegar al lugar con víveres adquiridos de antemano. 

Pueblo Escondido 

Cerro Áspero forma parte del cordón montañoso de las Sierras de los Comechingones en el sureste de Córdoba, al fondo de la quebrada, y al pie del cerro se encuentra Pueblo Escondido. Es una mina wolframio abandonada que funcionó desde el siglo XIX hasta el año 1969. Cerró al bajar el precio internacional del tungsteno, mientras que al mismo tiempo el mineral de mayor calidad se iba agotando. Se la declara absolutamente muerta cuando ingresó en el mercado mundial del tungsteno la República Popular de China, en la década de 1980, bajando los costos de este material, haciendo inviables las actividades de extracción en esta mina. Hoy en día funciona una galería de arte para todos aquellos amantes del Arte y la Cultura. Con el tiempo se ha transformado en el lugar perfecto para el turismo aventura. En plena alta montaña se puede ver los 2.239 m.s.n.m que separan la cima de la base. Su proximidad a los demás cerros lo coloca en una ubicación encajonada que, además de coincidir con zonas de accesos, también se junta con tres arroyos de cristalinas aguas, los cuales fluyen por profundas quebradas formando saltos, cascadas y maravillosos toboganes acuáticos totalmente naturales.

Cascada salto del tigre cerro aspero pueblo escondido


Posee un clima poco común, tercer microclima del mundo para alta montaña, sus veranos son cálidos y sus inviernos fríos. La ausencia de vientos hacen más benigno al clima y permiten una vegetación variada. Se encuentran variedades atípicas a la zona, tales como; tabaquillos (especie en extinción), álamos, horcos mollones, frutillas silvestres, etc. La presencia de nieve en invierno le da el sello inconfundible de cerro que con sus 2.006 metros sobre el nivel del mar, lo transforman en el dominante de la región serrana y el destino turístico más difícil de conquistar de la Provincia de Córdoba. La vista que brinda Cerro Áspero es imponente, las quebradas rugosas de la ladera norte y los grandes macizos de piedras hacen que su nombre cobre Honor.

Ubicación Pueblo Escondido y Cerro Aspero en Cordoba

Este magnífico lugar se encuentra 48 km al oeste de la localidad de Río de Los Sauces y a 61.8 km al suroeste de la localidad De La Cruz, las dos pertenecientes a la provincia de Córdoba, así también se encuentra solo 11 km de Carpintería y a 18 km de Merlo, por el nuevo camino o Corredor Turístico Interprovincial Transcomechingones, provincia de San Luis. De córdoba capital existe una distancia de 188 km y de Capital Federal 817 km. Su ubicación geográfica lo coloca en un lugar inmejorable y digno de visitar.

Deja un comentario