El FBI afirma habría identificado al Asesino del Zodiaco

Gary Francis Poste, sería el famoso asesino llamado Zodiaco, un veterano de la Fuerza Aérea y principal sospechoso de haber sido el autor material de más de 10 asesinatos

El FBI podría haber dado con el Asesino del Zodiaco, un hombre que aterrorizó a Estados Unidos entre 1968 y 1969, tras 54 años de intensas búsquedas
Gary Francis Poste, un veterano de la Fuerza Aérea, según fuentes oficiales, asesinó a 13 personas y su identidad nunca fue descubierta por la policía hasta ahora. La información filtrada por el periodista Thomas Colbert quién aseguró que Poste es el principal sospechoso de haber sido el Zodiaco .

Un dato particular marca que Gary Francis Poste está muerto desde el 2018, pero el FBI aseguró que cuenta con su ADN parcial,motivo por el cual, el sujeto fue incluido como sospechoso en la base de datos desde 2016.
Quién es el Asesino del Zodiaco
.
El Asesino del Zodiaco fue un asesino en serie no identificado que acechó el norte de California (Estados Unidos) entre diciembre de 1968 y octubre de 1969. En una carta, presuntamente suya, confesó el asesinato de 37 víctimas, aunque las únicas confirmadas fueron siete personas. De las mismas, solo dos sobrevivieron para dar pruebas sobre la identidad del asesino, aún desconocida. Se estimó que el Zodíaco —así era como él mismo se denominaba— tendría entre 40 y 50 años en el momento de sus crímenes; que era blanco, corpulento, de pelo castaño, que tenía conocimiento sobre lenguajes cifrados y poseía una gran inteligencia.
El asesino del Zodiaco atacó a las siete víctimas conocidas en Benicia, Vallejo, el lago Berryessa y San Francisco entre diciembre de 1968 y octubre de 1969. Las víctimas fueron cuatro hombres y tres mujeres de edades entre los 16 y 29 años.
Tal como repasan los libros de investigación y documentales vinculados al caso, el Asesino del Zodiaco causó temor en la región de la Bahía de San Francisco a finales de la década de 1960.
Sus ataques, acompañados de mensajes cifrados y cartas enviadas a los medios de comunicación, desconcertaron a la policía y generaron una gran atención mediática. A pesar de los esfuerzos de muchos investigadores a lo largo de los años, el caso se mantuvo sin resolver y se convirtió en un ícono de la criminología estadounidense, aporta el sitio depor.com.