DESREGULAN SERVICIOS Y SE SIMPLIFICAN EXIGENCIAS PARA EL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS Y DE CARGAS


El Gobierno Nacional publicó hoy en el Boletín Oficial el Decreto 830/2024 que desregula los servicios de oferta libre de transporte de pasajeros del Área
Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), agilizando los procedimientos
administrativos y brindando mayores libertades. A su vez, mediante el Decreto
832/2024 simplifica los trámites para el Transporte Automotor de cargas en todo el
país.
Ambas medidas son impulsadas por el Ministerio de Desregulación y Transformación
del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
Por un lado, respecto a los servicios de oferta libre para el transporte de pasajeros,
serán los transportistas y las empresas quienes podrán determinar la cantidad de
servicios, recorridos y tarifas; aumentando de esta forma la oferta al pasajero,
debiendo dar cumplimiento a la inscripción en el Registro Nacional del Transporte
de Pasajeros.
En este sentido, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía no
establecerá restricciones, siempre y cuando se cumplan los estándares mínimos en
materia de seguridad.
En el caso de las empresas de transporte que se encuentren prestando servicios
públicos urbanos, que inicien y terminen sus recorridos en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, podrán continuar operando con los permisos otorgados
oportunamente por el Estado Nacional hasta que la ciudad, en ejercicio de su
exclusiva competencia, determine los distintos aspectos de su regulación.
Por otro lado, el proceso de inscripción al Registro Único del Transporte Automotor,
más conocido como R.U.T.A., será electrónico, declarativo, sin costo y no exigirá
presencialidad. Así, el Estado Nacional dejará de promover procesos burocráticos
eternos para emitir permisos, beneficiando a las empresas que efectúen transporte
nacional e internacional de cargas.
Además, se establece que se podrá circular con documentos digitales como el
certificado de R.U.T.A y los seguros correspondientes.

Cabe destacar que en el término de 60 días se desarrollarán, para la implementación
de las medidas, las actualizaciones tecnológicas necesarias.


Dichas normas representan un avance sustancial en la desregulación del transporte automotor y tienen como objetivo la simplificación de los trámites administrativos, la potenciación de los servicios brindados y la generación de mayor competitividad
dentro del sector.