Derrumbe fatal en Villa Gesell los detalles

El derrumbe del Apart Hotel Dubrovnik en Villa Gesell ha conmocionado a la comunidad y generado un extenso operativo de búsqueda y rescate. El colapso, ocurrido en la madrugada del 29 de octubre de 2024, sorprendió a los habitantes y turistas de la zona costera, quienes despertaron al sonido de estructuras desplomándose y sirenas de emergencia. Con un saldo inicial de dos fallecidos, las autoridades y equipos de emergencia han continuado trabajando contrarreloj para localizar a posibles sobrevivientes entre los escombros.

Foto: UNAR AGENCY.
El desastre y la respuesta inmediata
El edificio, un hotel de diez pisos ubicado en la avenida 1, colapsó casi en su totalidad, afectando también a un inmueble contiguo. Según las autoridades locales, aproximadamente el 80% de la estructura quedó reducida a escombros, atrapando a varias personas en su interior. Desde el primer momento, bomberos y rescatistas comenzaron a remover el material en una carrera contra el tiempo para salvar vidas. Las operaciones han incluido el despliegue de más de 300 brigadistas de Villa Gesell y localidades cercanas, grúas para levantar piezas pesadas y perros entrenados para rastrear personas. Las autoridades también instalaron torres de iluminación para facilitar el trabajo nocturno y garantizar la seguridad del personal en el sitio.
Cuerpos encontrados y situación de los desaparecidos
Hasta el momento, dos personas han sido confirmadas fallecidas. La primera fue Federico César Ciocchini, un hombre de 84 años originario de Balcarce. Su esposa, María Josefa Bonazza, de 79 años, fue rescatada con vida y trasladada a un hospital de Mar del Plata, donde se encuentra fuera de peligro pese a sufrir fracturas en el hombro izquierdo y la muñeca derecha. El hallazgo de un segundo cuerpo, que corresponde a María Rosa Stefanic, la histórica dueña del hotel, suma a la tragedia un componente emotivo adicional, dado que era una figura conocida en la comunidad. Se espera que las labores de búsqueda se prolonguen durante al menos una semana más, ya que se estima que otras siete personas podrían estar atrapadas bajo los escombros.

Prohibiciones y restricciones en la zona
Debido a la complejidad de las operaciones de rescate y la necesidad de asegurar el área, se ha implementado una prohibición temporal del vuelo de drones en la zona. Esto se ha hecho para evitar interferencias con el uso de equipos especializados, como cámaras térmicas, que los rescatistas están utilizando para localizar puntos de calor y señales de vida entre los restos del edificio. Esta medida también busca evitar que las imágenes del operativo se difundan sin control y respetar la privacidad de las familias afectadas.

Investigación en curso y posibles causas del colapso
Las causas del derrumbe aún son objeto de investigación, aunque las primeras hipótesis apuntan a irregularidades en trabajos de remodelación realizados recientemente en el hotel. Vecinos de la zona y testigos del incidente confirmaron que se estaban realizando modificaciones en el edificio, algunas de las cuales podrían haber comprometido la estructura. En agosto de 2024, la Dirección de Edificios Privados y Espacios Públicos de Villa Gesell había ordenado detener las obras tras detectar que carecían de la autorización municipal necesaria. Los propietarios habían solicitado un permiso para realizar reparaciones menores, como cambios de carpintería y revestimientos en áreas específicas. Sin embargo, se sospecha que las modificaciones podrían haber excedido los límites establecidos, afectando áreas estructurales que finalmente llevaron al colapso del edificio.
La fiscal Verónica Zamboni, a cargo de la investigación, ha calificado el caso como estrago doloso y ha ordenado la detención de varios individuos relacionados con las obras. Entre los detenidos se encuentran el capataz de la obra y tres obreros que habrían participado en las modificaciones. Además, se investiga la posible responsabilidad de dos arquitectos que estaban vinculados al proyecto, a quienes se les acusa de haber aprobado o supervisado las intervenciones sin las precauciones debidas.

Impacto en la comunidad y próximos pasos
El derrumbe del Apart Hotel Dubrovnik ha generado una profunda consternación en Villa Gesell, una ciudad que depende en gran medida del turismo y donde el edificio era un ícono local. El hotel, construido hace varias décadas por croatas que homenajearon a la ciudad de Dubrovnik con su nombre, albergaba a turistas en sus 43 habitaciones y ofrecía servicios adicionales como una piscina y un parque. Su caída no solo representa una tragedia humana, sino también un impacto significativo en la identidad y la economía local.
A medida que avanzan las labores de rescate, las autoridades han instado a la población a mantenerse alejada del área y a respetar las restricciones impuestas para permitir que el operativo se desarrolle de manera segura. En tanto, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, ha expresado su apoyo a las familias de las víctimas y ha asegurado que el municipio colaborará plenamente con la investigación para esclarecer las causas y responsabilidades de este trágico incidente.

Seguimiento de los trabajos
Se prevé que las labores de búsqueda continúen al menos durante una semana más, ya que los rescatistas intentan acceder a zonas profundas de los escombros en busca de los desaparecidos. La comunidad sigue en vilo, esperando noticias de posibles sobrevivientes y enfrentando un duelo colectivo por las víctimas confirmadas. En tanto, la fiscalía y el municipio enfrentan la presión de clarificar rápidamente las causas del derrumbe y determinar las responsabilidades de los involucrados en las obras, cuyas supuestas irregularidades han dejado una huella trágica en Villa Gesell.

Este suceso ha puesto de relieve la importancia de una supervisión rigurosa en las obras de construcción, especialmente en estructuras de gran tamaño que albergan a muchas personas. La comunidad espera que se realicen todas las investigaciones necesarias para asegurar que este tipo de tragedias no se repitan y para que Villa Gesell recupere la tranquilidad tras un episodio que ha marcado profundamente a sus habitantes.