Clubes de fútbol Argentino abren sus puertas contra el frío

La iniciativa fue encabezada por uno d ellos más grandes clubes argentinos, no estuvo exenta de polémica, sin embargo primó la solidaridad sobre los rumores políticos.

Siguiendo el ejemplo que inició el club River Plate en Argentina, varios clubes de Buenos Aires adhirieron a la propuesta y abrieron sus puertas para acoger a gente en situación de calle y así poder aplacar un poco la ola polar que afectó al país.

680 personas en situación de calle pasaron estos últimos cuatro días por el club: (River) algunos se llevaron ropa y comieron, otros se quedaron a dormir
Foto: N.C.

Claro que no todos los equipos grandes pensaron igual, Angelici, presidente de Boca declaró que “El club es sólo un lugar para realizar eventos deportivos”.

Estadio Club Boca Juniors foto: Luciano González.

Cerrando así cualquier posibilidad de oír el reclamo de algunas facciones de la barra del Xeneize que le pedía que abran el club.

Un total de 22 clubes de todo el país replicaron la iniciativa de River, algunos sin la posibilidad de pasar la noche peor si aportando con comida y abrigo para los más necesitados.

Los clubes que se han sumado con distintas modalidades a esta iniciativa solidaria son: River; Vélez; Huracán; San Lorenzo; Racing; Ferrocarril Oeste, Lomas; Temperley; Banfield; Lanús; Estudiantes de Caseros: Platense; Gimnasia de Jujuy; Huracán Las Heras (Mendoza); San Martín y Atlético Tucumán; Gimnasia y Estudiantes de La Plata; Morón; Los Andes; Huracán y el Club Atlético Posadas.

Llamado a la solidaridad de club gimnasia y Esgrima de La Plata.

Mientras algunos sólo reciben y entregan donaciones, otros también ofrecen cenas calientes y otros incorporan la posibilidad de pasar la noche en el lugar.

Carr destacó que “hace 83 horas que no se muere nadie”, lo que vinculó a que “la comunidad se comenzó a movilizar”.

“El invierno es una tragedia que produce unas 45 muertes por monóxido y otras 13 o 14 en las calles, por año: cuando vimos que se produjeron cinco muertes en un período muy corto pensamos que había que hacer algo distinto”, dijo.

Deja un comentario