Aerolíneas Argentinas ya repatrió a mas de 10.000 argentinos varados

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, dijo hoy que hasta el momento regresaron al país 10.000 turistas argentinos que estaban en el exterior a través de los vuelos especiales.

El twit de Ceriani:

Ya trajimos al país con @Aerolineas_AR a más de 10.000 argentinos y argentinas varados en las zonas de riesgo. Es una operación sin precedentes que requiere un enorme esfuerzo de todos nuestros equipos. Toda la organización está trabajando al máximo de sus capacidades

La línea aérea de bandera sumó 15 nuevos vuelos especiales y ya son 32 las operaciones de este tipo previstas para el regreso de argentinos que se encuentran varados en el exterior, según informaron hoy fuentes de la compañía.

En ese marco, fueron confirmadas dos nuevas operaciones especiales para los días 26 y 27 de marzo a la ciudad de Miami, con lo cual totalizan nueve los vuelos previstos desde la ciudad estadounidense, en tanto que, desde Madrid, partirá un nuevo vuelo especial el 26 de marzo, siendo esta la quinta frecuencia que la compañía ha programado al aeropuerto de Barajas.

Por su parte, se encuentran en gestión y sujeta a la autorización de las autoridades peruanas, 5 nuevas frecuencias desde Lima, con lo que totalizarían 7 vuelos especiales realizados o por realizarse a Lima.

En este sentido, fuentes de la compañía de bandera indicaron que esos viajes permitirán traer a una gran cantidad de argentinos que se contactaron con Aerolíneas Argentinas tras la cancelación masiva de vuelos de compañías como Avianca y Latam y se ha previsto que ciudadanos peruanos puedan utilizar algunos de los servicios para regresar a su país.

Para los argentinos que se encuentran en Brasil, fueron programados dos nuevos vuelos desde Río de Janeiro durante el día de hoy que se suman a los dos que ya habían sido anunciados ayer conjuntamente con otros dos vuelos especiales desde San Pablo.

También, los argentinos contaron con un servicio especial desde Florianópolis que se concretó ayer, configurando así siete los vuelos especiales desde Brasil.

De la misma manera, se realizarán dos vuelos desde Cancún los días 25 y 27 de marzo.

Por último, la compañía sumó dos vuelos especiales los días 21 y 22 de marzo desde Bogotá, que tuvieron por objetivo realizar la búsqueda de pasajeros con tickets de otras compañías, en tanto que se adelantó para el 22 de marzo el vuelo regular desde Bogotá que estaba previsto para mañana, evitando así el cierre de las operaciones que rigen desde ese día.

Por otro lado, se concretaron, entre el 21 y 22 de marzo, los vuelos a Punta Cana.

También anunció hoy tres nuevos vuelos especiales desde Río de Janeiro para este domingo, y modificó su vuelo desde Florianópolis, programado también para hoy, con una aeronave con mayor capacidad, ampliando la disponibilidad de plazas desde dicho destino, informaron fuentes de la compañía.

Los casi 500 argentinos que llegarán por la tarde al país desde el aeropuerto internacional de El Galeao son, en su mayoría, pasajeros que tenían boletos por compañías que cancelaron sus vuelos.

Estos tres vuelos forman parte de los 11 arribos al país de aviones de Aerolíneas Argentinas que llegarán con pasajeros desde Río de Janeiro, Florianópolis, Bogotá, Lima y Punta Cana, mientras que mañana llegarán al Aeropuerto Internacional de Ezeiza otros vuelos especiales desde Miami, Madrid y Lima.

Por último, Aerolíneas Argentinas también informó que está realizando una programación especial para los vuelos de cabotaje.

Dicho cronograma tiene por objetivo asegurar la conectividad del país tras el cierre de las operaciones regulares que rige entre el 20 y 31 de marzo, y prevé un vuelo diario entre Buenos Aires y Córdoba, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Río Gallegos, Tucumán y Ushuaia. Así como también 3 vuelos semanales a Trelew y 4 vuelos a Comodoro Rivadavia.

Telam

Deja un comentario