12 de octubre dia de la diversidad cultural

Tan alejada de la mirada del almirante genovés Cristóbal Colón.

.

Atravesó todo el océano sin la certeza de no caer por un abismo

En todos sus escritos se puede tener la impresión que su principal móvil es el dinero

Su idea era ir a China por el camino Occidental directo

Ya en América, buscó al Gran Kan, emperador de China.

.

.

Otro móvil fue la victoria universal del Cristianismo, se consideraba un elegido, encargado de una misión divina.

Siempre disciplinó a su tropa con promesas de ganancias y riquezas.

En su tercer viaje afirma que el mundo es una pera y su parte superior el paraíso terrenal

Piensa encontrar cíclopes, hombres de cola y sirenas, a las que describe como mujeres no tan bellas.

Sabe de antemano que va a encontrar, no busca la verdad de las cosas, sino confirmaciones de la suya

Interpreta la naturaleza según sus intereses, le basta mirar una estrella o una nube para predecir el futuro

Varado por 8 meses en Jamaica, cuando ya no logra alimentos gratis de los indios, los amenaza con quitarles la luna. Su éxito es inmediato.

.

.

Apenas tomó contacto con la tierra, mediante una ceremonia declara al lugar parte del reino de España, ante la mirada de sus habitantes.

Cada vez que cree comprender una palabra de sus interlocutores, busca la palabra española que represente exactamente ese vocablo, como si el español fuera el estado natural de las cosas.

Cuando cree encontrar al Gran Kan en un cacique indio, envía a un subalterno que hablaba hebreo, caldeo y árabe a entrevistarlo.

La incomprensión de los indios es total, los ve carentes de cultura, desnudos, sin costumbres ritos o religión y sin ley.

.

.

Su actitud frente a esta cultura es la de un coleccionista de curiosidades, jamás intenta comprenderla.

Admira la mansedumbre, la belleza física, la generosidad sin límites, y en otro momento los califica de salvajes y llenos de crueldad.

Pasa de la consideración más humana al autoritarismo más despótico.

Estúpidamente se burla de los que no ven diferencia entre una moneda y un pedazo de vidrio

Quiere que los indios sean como él y los españoles, su empatía se manifiesta solo en el deseo de asimilarlos culturalmente.

Sugiere que la evangelización, imprescindible, sea mejor por la fe que por la fuerza

Sus religiosos intentan que los indios adoren las imágenes religiosas, pero una vez que las rechazan arrojándolas al suelo o enterrándolas, los juzgan en una parodia de tribunal y los castigan quemándolos públicamente.

Decide finalmente someterlos por la fuerza, pasando a una ideología esclavista, todo el que no se acepte como cristiano será esclavo.

.

.

En su pensamiento la propagación de la fe y la esclavitud son dos caras de la misma moneda.

Jamás admite al indio como un sujeto que solo es diferente, pasa de un” buen salvaje” a un”pobre perro”.

Definitivamente Colón descubrió América pero jamás lo hizo con los americanos.

En todos sus escritos y relatos se nombra a sí mismo como el extranjero, jamás logró que alguna patria sea la suya.

Cristoforo Colombo, de origen discutido, la hipótesis más extendida apunta a que nació en Génova,posiblemente el 31 de octubre de 1451​ y se sabe que murió en Valladolid, el 20 de mayo de 1506.

Fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador de las Indias Occidentales, al servicio de la Corona de Castilla. Llegó a la isla de Guanahani, en las Bahamas, el 12 de octubre de 1492.

Efectuó cuatro viajes a las Indias (denominación inicial de América) y aunque posiblemente no fue el primer explorador europeo de América, así se lo considera por ser el primero que trazó una ruta de ida y vuelta a través del océano Atlántico y dio a conocer la noticia.

No se sabe con certeza hasta qué punto era consciente de que América era una masa de tierra totalmente separada; nunca renunció claramente a su creencia de que había llegado al  Extremo Oriente.

Como gobernador colonial fue acusado por sus contemporáneos de una importante brutalidad y pronto fue destituido del cargo. Las tensas relaciones de Colón con la Corona y sus administradores coloniales condujeron a su arresto y expulsión de nuestro continente.