Hoy se cumplen 42 años de la final del Mundial de fútbol Argentina 1978, en la que la Selección venció a Países Bajos por 3 a 1 y se consagró campeona del mundo por primera vez. Index Media y la cuenta de Twitter “Hilos del Deporte”, recordamos lo ocurrido en la previa del partido: los jugadores de ambas selecciones tuvieron una fuerte discusión en pleno campo de juego y a segundos del pitazo inicial. ¿Qué fue lo que pasó?
Es sabido que la dictadura cívico-militar, con Videla a la cabeza, utilizó el campeonato para tapar sus atrocidades y vender al mundo una imagen de Argentina que no era tal. En ese contexto se jugó la final de un Mundial que estaba, y aún está, bajo una gran sospecha por los diferentes sucesos que misteriosamente beneficiaban de algún modo al anfitrión. Pero enfoquémonos en la final.
El primer reclamo de los neeerlandeses fue el polémico cambio de árbitro. En un principio, la FIFA, presidida por el brasileño João Havelange, quien no se cansó de elogiar al régimen de Videla, había designado al israelí Abraham Klein. La AFA se quejó al considerar que la Selección había sido perjudicada por este mismo réferi en la caída por 1 a 0 frente a Italia en la fase inicial. Obviamente, la entidad madre del fútbol mundial accedió, y en lugar de Klein puso al italiano Sergio Gonella. La queja de los europeos no tuvo éxito.

El segundo reclamo del rival de Argentina en la final, tiene que ver con el traslado del plantel desde su lugar de alojamiento hacía el estadio. Rudolf Krol, capitán de Países Bajos en ese entonces, denunció luego que el micro hizo un camino muy largo para llegar al estadio, y que en un momento paró en un lugar donde los rodeó una multitud que les golpeaba las ventanillas al grito de “¡Argentina, Argentina!”. El defensor afirma que estuvieron 20 minutos atrapados entre la muchedumbre y que muchos se asustaron. El día de la final, el equipo argentino demoró en salir al campo de juego. Mientras los neerlandeses esperaban, eran insultados por el público local.

De esta manera llegamos a la gran final. Hubo una pelea entre los jugadores de ambos seleccionados en la previa del encuentro, ¿cuál fue el motivo? Osvaldo Ardiles, volante argentino, les dijo a Cesar Luis Menotti, director técnico de la Selección, y a Daniel Alberto Passarrella, capitán albiceleste, que René Van der Kerkhof, número 10 de La Naranja y figura de su selección en ese torneo, (cabe destacar que Johan Cruyff se había retirado de la selección hacía una año) tenía una venda en la muñeca derecha. ¿Entonces? La declaración de Leopoldo Luque, delantero de la Selección, para el Gráfico nos adentrará en el tema: “Yo pensé que se había puesto algo en la venda, por eso pasé por al lado y lo golpeé. Estaba duro”.
Daniel Passarrella, le reclamó al árbitro que así no se podía jugar, “que era antirreglamentario”. Al mismo tiempo, Menotti le gritaba que con ese yeso no podía jugar, y que si alguno de sus jugadores recibía un golpe, el réferi sería responsable. Por su parte Krol, amenazaba con retirar al equipo si no dejaban que su compañero jugara con ese vendaje.
¿Por qué lo tenía? En el primer partido de Países Bajos, frente a Irán, una falta lo hizo caer en el área rival y se rompió un hueso de la muñeca. De hecho el PSV, equipo donde jugaba el lesionado, pidió formalmente que el jugador regresara al país, pero el médico de su selección, Fritz Kessel, respondió que Van der Kerkhof podía jugar con el vendaje.
El argumento de los neerlandeses era que había jugado con el mismo yeso durante todo el Mundial y nunca nadie se lo había reclamado. Los jugadores de la Naranja intentaron explicarle esto a Gonella, pero el italiano no entendía inglés. “Estoy seguro de que todo estaba preparado de antemano. El árbitro entró en la trampa de Passarrella”, aseguró Krol, que admitió que todo esto puso de muy mal humor tanto a él como a sus compañeros. Fueron 15 minutos de idas y vueltas, insultos y amenazas. Américo Gallego, volante central del combinado nacional, declaró en 1997 al diario colombiano El Tiempo: “Fue una picardía, ellos estuvieron parados 15 minutos y nosotros seguíamos calentando”.
¿Y finalmente se tuvo que sacar la venda? “La gente terminó creyendo que Van der Kerkhof se sacó la venda, pero en realidad había entrado el médico de ellos y le puso una color carne, por eso parecía que no tenía nada. En todo caso ellos ya estaban nerviosos”, contó Passarella. Viveza criolla. El mismo Ardiles, que fue quien descubrió la venda, dijo que de haber sabido todo lo que sucedería después, no hubiera dicho nada.
El resto es historia. Argentina se consagró como campeona del mundo tras vencer por 3 a 1 a Países Bajos con dos goles de Mario Kempes y uno de Daniel Bertoni. Dick Nanninga había empatado transitoriamente para los neerlandeses.