“Turbazos” el delito que azota a Chile
Carabineros investiga un robo ocurrido desde anoche a las 23:00 y hasta la madrugada desde lunes en las dependencias de Caffarena, una empresa de medias y calcetines ubicada en la avenida Lo Espejo, en Maipú.
Los delincuentes amenazaron a los guardias, amarrándolos y encerrándolos para luego acceder a la compañía.
Al interior, comenzaron a cargar mercadería en los camiones, por lo menos hasta las 4:00 de la madrugada, momento en que se dieron a la fuga en dirección desconocida.
No fue hasta las 6:00 de la madrugada que los guardias lograron soltarse y dar aviso a Carabineros.
Pero resulta que este no es el único delito de estas características, la semana pasada se vieron imágenes en los noticieros locales de una banda conformada por más de 20 personas que en varios vehículos llegaron hasta el outlet de una empresa de tecnología y se llevaron más de 120 millones de pesos en mercadería.
El “Turbado” a MercadoLibre
El caso más notorio fue el que afectó a la multinacional de comercio en diciembre pasado, y uno de los hechos iniciales de esta nueva modalidad, la empresa sufrió en menos de un mes 3 de estos delitos.
La ultima ocasión fue una de las mas violentas, incluso dejando personas heridas en el lugar, los delincuentes llegaron al recinto en 12 automóviles e hicieron ingreso por calle Caupolicán, donde con uno de los móviles rompieron la puerta de ingreso. Luego, fueron hacia las bodegas (depósitos) y sustrajeron diversas especies electrónicas.
En el exterior fueron instaladas barricadas y cadenas con miguelitos (clavos soldados para pinchar ruedas”, mientras que en avenida Presidente Eduardo Frei Montalva quemaron un vehículo que mantenía encargo vigente por robo. Todo esto para retardar la llegada policial, al igual que en el turbazo de principio de mes.
Mediante un comunicado, la compañía señaló que lo ocurrido dejó dos trabajadores lesionados leves, los que están recibiendo el apoyo necesario.
Según dijo la empresa, la tercera vez fueron 43 personas con herramientas y armas de fuego las que ingresaron a las bodegas a eso de las 21:38, afectando solo una sección de productos.
Tecnología y Telefonía blancos favoritos
En diciembre también la empresa de telefonia nacional Entel vio afectada una de sus oficinas
Fueron al menos 8 desconocidos los que llegaron hasta la sucursal de Entel del Mallplaza Tobalaba, donde con armas de fuego intimidaron a un guardia al cual le sustrajeron el botón de pánico.
Ya en el interior del local, intimidaron a clientes y locatarios. Luego, sustrajeron desde una bodega alrededor de 60 celulares y también algunos relojes inteligentes avaluados en $21 millones de pesos chilenos. Los asaltantes cargaron los productos en bolsos para finalmente huir en una camioneta.
También supermercados
Supermercados y multitiendas aseguran que una misma organización delictual les habría entrado a robar, en cuarenta oportunidades, uando incluso una silal de ruedas en una de ellas, bajo la modalidad de los “turbazos”. Se trata de una banda, compuesta por quince personas, que viajaban más de una hora en colectivo, para llegar a sus objetivos y que -entre risas y burlas- escucharon la condena en su contra, la cual solo fué de 3 años para algunos detenidos bajo cargos de “Robo con intimidación”.
Otros comercios
Fue en la comuna de El Bosque, hacia el sector sur de la capital de Chile, que durante una noche de Junio se registró un asalto del tipo “turbazo” a un restaurant de comida china.
Según información de las policías, tres sujetos entraron al recinto y se sentaron en una mesa como clientes. Al momento de ser atendidos, sacan sus armas y comienzan a intimidar a la garzona que se encontraba con ellos, así como también el resto de los trabajadores.
Solo segundos después de ese gatillante, alrededor de otras 15 personas ingresan al local para sacar el dinero en efectivo que allí tenían (más de un millón de pesos) y un computador.
Otro caso de este año ocurrió en Quilicura (uno de los barrios que concentra gran cantidad de depósitos industriales), cuando unos 15 individuos ingresaron a un local de distribución de insumos médicos. Primero lo intentaron con varias herramientas, pero al no ver resultados usaron un automóvil para romper la entrada y abrir un agujero por el que entrar.
Aún no hay detenidos, pero Carabineros ya investiga el suceso para encontrar pistas que den con el paradero de los ladrones.
Incluso una heladería sufrió la táctica delictual, la cadena Tip-Top lo vivió en dos de sus locales,
“Tuvimos dos locales con problema ese día. Uno fue el emblemático que está a las afueras de Universidad de Chile, el que ha salido en todos los medios, y otro que está en Alameda con San Antonio” Declaró Luis Sampen, gerente comercial de la marca.
“En un local fueron bien violentos… (Los trabajadores) Fueron amenazados con cuchillos, arma blanca y, claramente, eso provocó un traume en las personas. El día de ayer estuvimos con ellos“, explicó Sampen, agregando que “renunciaron dos personas; había una con problema de estrés. El área de prevención de riesgo fue a visitarlos, los derivamos a la ACHS (Mutual de seguridad)”.
“Fue fulminante lo que nos tocó vivir entonces, nos tomó por sorpresa. Jamás nos había tocado vivir (…) que entren 10 personas con arma blanca y destruyendo; un turbazo“, lamentó.
“Nosotros tenemos la intención de seguir funcionando (en el centro). Nosotros tenemos cuatro puntos en el centro y los cuatro vamos a seguir manteniéndolos. No salimos para el estallido social y no podemos ahora salir frente a situaciones puntuales. Sí tenemos que hacernos cargo como empresa para tomar las medidas correspondientes de adelantarnos a las situaciones“, cerró.