Sonidos Latinos: un viaje musical por la herencia clásica de Puerto Rico y América Latina

SONIDOS-LATINOS-1

Este viernes 10 de octubre a las 7:00 p.m., el Teatro Esperanza se llenará de historia, poesía y música con el concierto «Sonidos Latinos», una experiencia única que rescata y celebra la música clásica de Puerto Rico y América Latina.

La soprano puertorriqueña-estadounidense Marcelle McGuirk, reconocida por su trabajo en ópera y música clásica, lidera esta propuesta artística profundamente personal. Con raíces en Yauco, Puerto Rico, Marcelle ha dedicado los últimos dos años a investigar la canción clásica puertorriqueña, descubriendo cientos de obras compuestas por músicos puertorriqueños que nunca fueron publicadas ni grabadas, y que rara vez se interpretan: “Ha sido una experiencia reveladora. Estas canciones son testimonio del talento y la sensibilidad de compositores que, por distintas razones históricas, fueron marginados del canon clásico”, comenta Marcelle.

Una colaboración latinoamericana

«Sonidos Latinos» contará también con la participación del pianista brasileño Gabriel Rebola y la mezzosoprano francoargentina Eugenia Forteza, exalumna de Temple University. Juntos ofrecerán un repertorio de aproximadamente 15 piezas, entre dúos, solos vocales y obras para piano. Marcelle interpretará principalmente canciones clásicas puertorriqueñas, Eugenia Forteza aportará canciones de arte de su herencia argentina, y Gabriel Rebola interpretará obras del célebre compositor brasileño Heitor Villa-Lobos.

Un legado sonoro por redescubrir

Las canciones puertorriqueñas que se presentarán en el concierto abarcan una amplia variedad de estilos. Algunas están arraigadas en géneros tradicionales como la bomba y la danza, mientras que otras adoptan formas musicales populares de su época.

Uno de los momentos destacados será la interpretación de un vals del compositor Hermógenes Álvarez, que utiliza una poética cargada de simbolismo para expresar el anhelo de independencia del pueblo puertorriqueño frente al dominio colonial español, una obra escrita antes de la ocupación estadounidense de la isla.

Marcelle McGuirk y su viaje musical con Sonidos Latinos. (Foto: Cortesía/Jason Chen Photography)

Un mensaje de orgullo y memoria

«Sonidos Latinos» no solo busca entretener, sino también reivindicar el valor cultural y artístico de compositores puertorriqueños y latinoamericanos que han sido históricamente invisibilizados.

“Espero que el público se lleve un sentido más profundo de orgullo por nuestra riqueza musical. Esta es una forma de rescatar voces silenciadas y darles el lugar que merecen en la historia de la música clásica”, concluye.

¡Será una noche imperdible para los amantes de la música, la cultura y la historia latinoamericana! Para más información o adquirir boletos www.esperanzacenter.us

Con información de UNAR AGENCY