Oficina de Participación Latina de Filadelfia distingue a dos organizaciones comunitarias
La Oficina de Participación Latina de la ciudad, OLE, por su acrónimo en inglés, celebró el Mes de la Herencia Hispana en el salón de recepciones de la Alcaldía el 9 de octubre.
William García, director ejecutivo de esa oficina y anfitrión del evento festivo enfatizó la importancia de la comunidad latina, cuya población en Filadelfia creció más del 27% entre 2010 y 2020. “Es una de las comunidades más grandes del país, con más de 250,000 personas, con una gran diversidad de países de origen, y hoy no solo celebramos nuestro legado sino nuestra resiliencia y el impacto positivo de nuestras comunidades”, subrayó.
En representación de la alcaldesa Cherelle Parker, entregó las distinciones la directora de la Oficina de Educación del gobierno municipal de la ciudad, Débora Carrera, junto con el director de OLE.
La primera fue para “La Liga del Barrio”, fundada en el 2000; una liga de baloncesto juvenil latina en la ciudad que ofrece programas deportivos y educativos para jóvenes de 6 a 18 años.
El segundo reconocimiento fue para la Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM, por su acrónimo en español), fundada en 2022. Felipa Ventura, presidenta de AEM agradeció el apoyo de la alcaldesa. “Somos personas de bien, que pagamos impuestos, que aportamos a la ciudad y al Estado”. Enfatizó también que la Asociación representa a setenta familias de negocios que, a su vez, dan trabajo a un mínimo de cinco personas cada uno de ellos.
“Y a pesar de que nos quieran silenciar, es el momento de salir y dar la cara. No nos podemos quedar escondidos. No estamos haciendo nada malo, solo estamos trabajando y aportando”, expresó.
Quetcy Lozada, concejala del Distrito 7, afirmó que en este mes se celebra la resiliencia y qué tan esenciales son los latinos para el desarrollo de las ciudades y de la nación.
El programa musical incluyó a Clarimir Gretchen y al tenor venezolano Alex Moreno, director de Gente de Venezuela, quien interpretó el joropo “Alma Llanera”, considerado como el segundo himno de su país natal.
La misión de Office of Latino Engagement es ser un enlace crucial entre la comunidad Latina y el gobierno de la ciudad; y su objetivo es asegurar que los latinos residentes estén involucrados activamente en el desarrollo de la ciudad y sus voces sean escuchadas en los estamentos del gobierno.
Con información de UNAR AGENCY







