“No Kings” ¿De qué se trata esta protesta del 18 de octubre?
Luis Neyra
Qué Pasa

Raleigh.- El 18 de octubre se realizará el “No Kings”, una de las movilizaciones pacíficas más grandes en la historia reciente de EE.UU.
El movimiento busca reafirmar un mensaje central: “América no tiene reyes”, en referencia a la defensa del poder ciudadano y el rechazo a cualquier intento de concentración de autoridad.
Líderes de la coalición No Kings ofrecieron una conferencia de prensa virtual en la que destacaron el alcance del evento. Son más de 2,600 manifestaciones en las 50 entidades del país, incluida Carolina del Norte, y en distintas ciudades del mundo.
Ingresa aquí para encontrar los eventos No Kings en Carolina del Norte:
Desde pequeñas comunidades rurales hasta las principales metrópolis, los participantes planean reunirse para exigir respeto a la democracia y recordar que el país pertenece a su pueblo, no a sus gobernantes.
Leah Greenberg, cofundadora del Indivisible Project, reiteró el compromiso del movimiento con la acción no violenta y el cumplimiento de la ley.
Los organizadores entrenaron a voluntarios en técnicas de desescalada de conflictos y trabajan con aliados locales para garantizar la seguridad de los asistentes.
Según los líderes, la movilización busca enviar un mensaje de unidad frente a la división política y los intentos de manipular la opinión pública durante la crisis generada por el cierre del gobierno federal.
Los organizadores invitaron a la ciudadanía a participar en las manifestaciones. Recordaron que la fuerza del país radica en su gente y en su capacidad de defender los valores democráticos que lo fundaron.
The post “No Kings” ¿De qué se trata esta protesta del 18 de octubre? appeared first on Qué Pasa.
Con información de UNAR AGENCY
