Manuel Flores y Julieta Zavala exhibirán su talento en la Feria del Libro de Filadelfia 2025
Fotografía y diseño de moda se incorporan a la 7ª edición de la Feria Latinoamericana del Libro de Filadelfia
La Feria Latinoamericana del Libro (Latin American Book Fair), celebrará este año su séptima edición en el marco del Kimmel Center de Filadelfia el 4 de octubre.
A lo largo de su historia, el evento ha tenido lugar en diferentes lugares de la “Ciudad del Amor Fraterno”.
“Hemos querido que la feria se lleve a cabo en diferentes espacios de la ciudad”, señala Leity Rodríguez–Largo cofundadora del evento literario y miembro del comité organizador.
“Ha estado en el City Hall, Love Park, Taller Puertorriqueño y este año en el Kimmel Center”, añade Rodríguez–Largo.
En esta séptima edición se darán cita más de treinta autores hispanos de diferentes géneros, así como ilustradores y lectores, quienes conectarán dentro del marco de la feria.
Sin embargo, este año, el evento irá un paso más allá dando espacio a otras voces latinas del mundo de las artes.

México será el país invitado y en palabras de Rodríguez–Largo “como hay varias formas de hacer relevancia al país, una de ellas será la de hacer que la feria literaria incluya la exposición fotográfica de Manuel Flores”.
El talentoso fotógrafo, lleva en su ADN la riqueza cultural de su querido estado de Oaxaca de donde es originario. Su pasión por la fotografía no surgió de forma planeada.
“Estaba en un evento… tomando fotos nada más por puro gusto sin saber y alguien se acercó a mí y me dijo ‘¿sabes? Tú pudieras aprender a tomar fotos… si estudias puedes hacer una carrera de eso y fue entonces que llegué esa misma noche y empecé a investigar a ver si era cierto y definitivamente encontré… que sí era verdad”, señala Manuel.
A partir de ahí comenzó a aprender fotografía aún sin tener cámara, pudo ahorrar, comprar su primera cámara Réflex “y empecé a practicar con mis plantas… con un gato que tenía, le tomaba fotos a cualquier cosa que había en la cocina, en la sala; me divertía aprendiendo, era algo muy muy muy nuevo para mí, sentía que había descubierto algo”.
La cámara fotográfica y Manuel se convirtieron en inseparables.
“Fui haciendo algunos eventos de conocidos y amistades y de pronto ya estaba haciendo fotos para eventos más grandes”.
Un par de años más tarde fundó junto a otro profesional de la fotografía y del video, Pedro Escárcega, su compañía Dream Art Studio.
Para el mexicano, las fotografías son “una cápsula del tiempo” que requieren un intenso proceso creativo que implica “pensar mucho, tratar de crear algo que se forme en tu mente y ejecutarlo, ahí es donde comenzamos a crear, probar… si no nos gusta lo arreglamos, cambiamos… lo que sea para tener una foto que represente lo que estábamos imaginando”.

Últimamente ha estado realizando algunos proyectos personales en colaboración con Julieta Zavala y Dayesla Ixtli, parte de los cuales se recogen en la exposición desarrollada en el Kimmel Center. En este proceso el artista visual ha tenido la oportunidad de desarrollar un tiempo de experimentación “donde la imaginación, el conocimiento y las herramientas que tenemos nos ayudan a crear lo deseado”.
Él presentará en la muestra “una probadita” de su trabajo reciente inspirado en piezas de la famosa diseñadora local de origen mexicano, Julieta Zavala. Paralelamente, ella también expondrá algunos de sus diseños en los que Flores basó su trabajo.
Ambos han creado un diálogo artístico “resaltando la creatividad que nace de unir la fotografía con el diseño de moda como complemento”, según señala la diseñadora originaria de la Ciudad de México.
Para Zavala, el gusto por la moda es algo heredado
“Algunas mujeres en mi familia, como mi abuelita y mi tía, cosían, y una de ellas fue la que más recuerdo viendo trabajar con telas y patrones. Desde niña tuve esa inquietud de crear, incluso hacía ropa para mis muñecas Barbie, y poco a poco fui creciendo con la idea de que podía mostrar algo propio a través del diseño”.
Entre las piezas expuestas estará Diosa del Maíz, una obra muy especial para la creativa.
“Quiero destacar que algunas de estas piezas han sido alteradas o modificadas con respecto a las fotos originales, por lo que quienes asistan podrán ver una versión renovada y distinta”, apunta la diseñadora.
Zavala, se siente profundamente agradecida y bendecida de que su trabajo sea expuesto en un espacio tan importante como el Kimmel Center en Filadelfia.
“Es una experiencia invaluable y un honor que cualquier artista desearía vivir”.
Ambos artistas muestran su agradecimiento y orgullo en estos momentos de sus carreras.
Mientras el fotógrafo agradece a Dios su don y haber “podido aprender y hacer lo que disfruto” así como tener un equipo y colaboradores siempre “dispuestos a apoyar”, la diseñadora dedica este logro a su familia y a su esposo “por su apoyo incondicional y por siempre estar a mi lado acompañándome en este camino”.
Mantente informado sobre la celebración de la Feria Latinoamericana del Libro y sus participantes visitando el sitio web oficial www.latinbookfair.com y siguiendo las actualizaciones en Instagram y Facebook @latinbookfair.
Con información de UNAR AGENCY
