Los videos de los goles de España vs. Francia, en un 5-4 histórico por las semifinales de la Nations League

logoindexmedia-2-1024x1024-1-518

España está dispuesta a revalidar su liderazgo en Europa. En las semifinales de la Nations League venció a Francia por 5-4, en un encuentro de alto voltaje y que mantuvo el suspenso hasta el final, por más que el campeón de la Eurocopa estuvo en ventaja, incluso por 5-1 en un momento.

El partido había comenzado parejo, pero España lo destrabó anotando dos goles en tres minutos, entre los 22 y 25 del primer tiempo. Fueron dos obras de arte para comenzar a impulsar el sueño de clasificarse a la final del campeonato, que ya tenía en la final a Portugal, que este miércoles había superado en la otra semifinal a Alemania por 2-1. El partido se disputó en Stuttgart y fue dirigido por el inglés Michael Oliver, que tuvo mucho trabajo y fallos polémicos.

El encuentro había arrancado dentro de todo parejo este jueves, incluso con Francia también proponiendo un juego de ataque y con jugadas claras, como el remate en el travesaño de Teo Hernández que dio en el ángulo del travesaño, luego de una jugada de pelota parada preparada de córner. También es justo decir que si no estuviera el arquero Unai Simon, el desarrollo podría haber estado 2-2, ya que el guardameta español tuvo grandes atajadas para evitar los tantos franceses.

Pero el seleccionado de Luis De la Fuente estuvo más preciso en ataque, sobre todo con los pases hacia adelante, de esos que rompen líneas defensivas, con Pedri como motor de ese mediocampo movedizo y punzante. Francia no le pudo encontrar la solución ante ese recurso.

El primer tanto fue una gran jugada colectiva y en espacios reducidos que, sobre todo sorprendió por su buena ejecución ofensiva porque Francia, a raíz del esquema diseñado por Didier Deschamps, le estaba doblando marcas por todos lados: por la izquierda, donde empezó a encarar Lamine Yamal a puras gambetas, dentro del área y luego por la derecha, donde terminó convirtiendo con un violento zurdazo Nico Williams.

La jugada arrancó a los 21 minutos por la derecha con Lamine Yamal haciendo una jugada típica de las que arma a pura destreza en Barcelona, controlando y avanzando con su zurda mientras iba midiendo a sus dos marcadores y analizando posibles descargas hacia el centro. Esperó el momento preciso y filtró un pase para Mikel Oyarzabal, que primero aguantó bien las marcas de Konaté y Lenglet y, de espalda, cedió con un gran pase cortito y preciso para la definición a quemarropa de Nico Williams, que dejó sin chances de reacción a Mike Maignan.

El 2-0 llegó al instante, casi sin tiempo para que Francia se acomode al primer impacto. Se generó con todo España jugando en campo rival y, claro, Francia defendiendo en el propio terreno. Pero ni así pudo frenar tanta “Furia Roja”. Una pared entre Mikel Merino y Mikel Oyarzabal (gran asistencia de zurda, inclinado de manera elegante para la descarga), puso a Merino ingresando al área como wing derecho y resolviendo con un derechazo bajo al primer palo, sorprendiendo al arquero que esperaba, desde la lógica, el remate cruzado.

El arquero español Unai Simón fue una de las figuras, sacándole definiciones muy buenas ante Dembelé, Doué y Mbappé.

España se pudo ir al descanso ganando por tres goles con otra estética definición (en este caso tras una pirueta de Dean Huijsen) luego de un tiro libre frontal, pero la acción fue invalidada vía VAR por posición adelantada de Martín Zubimendi. Tras un gran envío de Yamal, que amagó el remate directo al arco y terminó pinchando la pelota a la altura del segundo palo, el hombro izquierdo de Zubimendi estaba en offside.

El segundo tiempo mantuvo el ritmo frenético. A tal punto que, a los 6 minutos, el árbitro sancionó un penal de Rabiot a Yamal en un contrataque muy bien comandado por España, pero el VAR intervino nuevamente, ya que Yamal pareció recibir el pase en posición adelantada. Sin embargo, luego de la revisión, se mantuvo la decisión de Michael Oliver.

De la falta se encargó el propio Yamal, que con un zurdazo cruzado y bajo puso el 3-0, engañando al arquero, que se tiró hacia el otro lado, para su palo derecho.

A los 10 minutos, sin que haya la menor reacción de Francia, y tras una presión alta de España en una salida desde el fondo de rival, la acción fue de derecha a izquierda, de nuevo de izquierda al centro y Pedri, con un zurdazo cruzado luego de un gran control orientado, puso el 4-0.

A los 13 minutos de la segunda etapa, hubo un penal de Pedro Porro a Mbappé, una situación para acortar diferencias. Y Mbappé lo resolvió con jerarquía para el descuento, con otro remate cruzado pero con derecha, mientras que Simón se tiró hacia su palo izquierdo. El momento del 4-1.

Pero España nunca bajó la guardia. Y a los 21 minutos llegó el 5-1 con otra definición a pura clase de Lamine Yamal, entrando por la derecha y punteando la pelota con la zurda al palo más lejano de Maignan. La acción nació con un pelotazo largo del centro a la derecha para la habilitación del lateral Pedro Porro y éste, dando otra muestra de la muy buena técnica del seleccionado español, tocó de primera para la proyección de Yamal, que le ganó en la carrera a Lenglet y resolvió muy bien.

Como se mencionó anteriormente, lo de España fue contundencia pura, porque no tuvo muchas más llegadas de las que terminó convirtiendo con gran eficacia, aunque Francia también jugó un buen partido desde lo ofensivo. Así fue que se anotó con puntos positivos en ataque, como el celebrado debut de Mathis Rayan Cherki, que se presentó con un golazo de zurda y al palo derecho del arquero Simón para el 5-2.

Pero el show de goles no finalizó ahí. Francia consiguió el 5-3 por el gol en contra de Daniel Vivian luego de una jugada colectiva bien elaborada por la derecha, con un gran centro rasante (una bola lisa) de Malo Gusto y luego de un pase filtrado de Cherki para romper líneas para el ataque de Malo Gusto.

Y por si le faltaba algo de suspenso a la definición… Randal Kolo Muani puso el 4-5 con un gran cabezazo en el minuto 93 luego de una gran asistencia de Cherki, metiendo un centro envenenado con zurda desde la derecha que cayó con filo sobre el segundo palo. De no creer.

Al final no le alcanzó la reacción a Francia en función del resultado, pero el abrazo entre los dos entrenadores fue una síntesis perfecta de la gran semifinal que amaron entre dos selecciones protagonistas.