Lo que está en juego en las próximas elecciones del 4 de noviembre en Pensilvania
Las implicaciones de las elecciones en Pensilvania este otoño son muy similares a las de Wisconsin la pasada primavera: el control partidista del máximo tribunal en un estado clave para las elecciones presidenciales.
El 4 de noviembre, los votantes de Pensilvania decidirán si tres jueces de la Corte Suprema estatal —todos demócratas— deben conservar sus puestos en un tribunal que ha estado en el centro de disputas cruciales sobre derechos de voto, redistribución de distritos y elecciones.
El gasto no se acerca a los 100 millones de dólares de Wisconsin —una cifra récord para una elección de corte supremo estatal, impulsada en gran parte por grupos alineados con los multimillonarios Musk, quien trabajó brevemente en la administración republicana del presidente Donald Trump, y George Soros, donante de causas liberales.
Aun así, ambos partidos en Pensilvania están invirtiendo dinero en campañas de correo, anuncios digitales y televisivos, y esfuerzos para movilizar votantes.
La Corte Suprema del estado tiene una mayoría demócrata de 5 a 2, por lo que una derrota total de los demócratas el 4 de noviembre podría dejar al tribunal en un empate partidista de 2 a 2 durante dos años, incluso durante las elecciones de mitad de período del próximo año.
Motivar a los votantes para una ‘elección de retención’
En Pensilvania no hay candidatos compitiendo entre sí. En cambio, se trata de una “elección de retención”, en la que los votantes responden “sí” o “no” sobre si los jueces actuales deben tener otro mandato. Los nombres de los jueces no incluyen afiliación partidista.
Esta elección, tradicionalmente de bajo perfil, se ha vuelto más visible ante una campaña organizada por republicanos para derrotar a los jueces, lo que tiene preocupados a los demócratas. Educar a sus votantes y lograr su participación son las principales prioridades.
“Es una campaña completa”, dijo Eugene DePasquale, presidente del Partido Demócrata estatal. “El mayor desafío no es tanto lograr que la gente vote ‘sí’, sino hacerles entender qué es una elección de retención, porque realmente es la primera vez que se disputa de manera tan intensa”.
Los tres jueces —Christine Donohue, Kevin Dougherty y David Wecht— cuentan con el respaldo del Partido Demócrata en su búsqueda de retención. Los mandatos duran 10 años.
Si los tres pierden, sus puestos quedarían vacantes en enero y el tribunal permanecería dividido 2 a 2 hasta que los votantes llenen las vacantes en 2027, a menos que el gobernador demócrata Josh Shapiro y el Senado estatal lleguen a un acuerdo para nombrar reemplazos temporales.
Complica la situación el hecho de que el Senado está controlado por los republicanos, quienes podrían preferir mantener el tribunal empatado.
Eso podría impedir que la corte resuelva casos relacionados con leyes de votación y elecciones hasta las elecciones intermedias de 2026, cuando estarán en juego la gobernación y varios escaños en el Congreso.
En los últimos años, el tribunal ha tomado decisiones importantes sobre votaciones y elecciones, motivadas en parte por la división política en el gobierno estatal.
En 2018, los jueces anularon un mapa de distritos congresionales elaborado por los republicanos al considerarlo inconstitucionalmente manipulado, y cuatro años después, volvieron a intervenir tras un nuevo estancamiento político.
El tribunal también rechazó los desafíos republicanos a la ley de voto por correo de Pensilvania, que se convirtió en un punto clave de los esfuerzos del Partido Republicano por revertir la derrota de Trump ante el demócrata Joe Biden en 2020. Los jueces republicanos disintieron.
Gastos sin precedentes en una elección de retención
A un mes del día de las elecciones, el gasto ya había superado cualquier otra elección de retención judicial en Pensilvania.
En 2017, dos jueces gastaron casi un millón de dólares combinados sin oposición organizada y con una participación electoral inferior al 20%. Este año, los gastos reportados y comprometidos apuntan a superar los 10 millones de dólares.
Aunque no se han revelado todas las fuentes de financiamiento, los principales donantes demócratas incluyen abogados litigantes, sindicatos y Planned Parenthood, que anunció una campaña de correo de 600,000 dólares. Por parte republicana, un grupo vinculado al multimillonario Jeffrey Yass, el hombre más rico de Pensilvania, financia la campaña contra la retención.
Los jueces han estado haciendo campaña en todo el estado, principalmente ante audiencias afines, y sumando respaldos de Planned Parenthood y sindicatos.
Los demócratas lanzaron primero anuncios televisivos destacando el apoyo de los jueces a los derechos reproductivos, el voto y los sindicatos, presentándolos como defensores de la ley frente a los poderosos.
“Protegimos el acceso al aborto y tu derecho al voto, incluso cuando los poderosos intentaron impedirlo”, dicen los jueces en un nuevo anuncio. “Todos los habitantes de Pensilvania merecen libertad y justicia”.
Mensajes republicanos apuntan a los votantes demócratas
Con las boletas por correo a punto de enviarse, los republicanos lanzaron una campaña para convencer a los votantes de que 10 años en la corte suprema estatal son suficientes.
Muchos de sus anuncios se dirigen a votantes demócratas registrados con mensajes anti-establishment, utilizando un lenguaje similar al de los progresistas que se oponen a Trump.
“Este otoño puedes defender la democracia y forzar una elección para una nueva Corte Suprema”, dice un anuncio televisivo que se ha emitido principalmente en Filadelfia, bastión demócrata.
Folletos enviados a votantes demócratas contienen mensajes similares. Uno incluso acusa a los jueces de haber diseñado los distritos congresionales criticados, cuando en realidad fueron ellos quienes los invalidaron en 2018.
Un grupo que actúa como intermediario de las donaciones de Yass, propietario de la firma de inversiones Susquehanna International Group, con una fortuna estimada en 65 mil millones de dólares, financia anuncios y folletos.
El grupo, Commonwealth Partners, no respondió a solicitudes de comentarios sobre los gastos.
Otro multimillonario influye en la contienda
Los grupos financiados por Yass han gastado millones en los últimos cuatro años en campañas para ayudar a candidatos republicanos en Pensilvania, incluyendo más de 10 millones de dólares en las primarias para gobernador de 2022 y en la elección del fiscal general de 2024.
Fuera de Pensilvania, Yass es uno de los principales donantes a causas conservadoras nacionales y, a través de su empresa, es inversor en la red social de Trump. Su firma también tiene una importante participación en ByteDance, propietaria de TikTok. Este año, el comité de acción política MAGA Inc. de Trump reportó que Yass le donó 16 millones de dólares.
La campaña también ha atraído la atención de los partidos nacionales.
El Comité Nacional Demócrata prometió 500,000 dólares y el Comité de Campaña Legislativa Demócrata aportó 100,000 dólares a un grupo aliado.
En el sitio web del Comité Nacional Republicano “Swamp the Vote” se insta a los republicanos a votar “no”, y el Comité de Liderazgo Estatal Republicano informó haber gastado unos 500,000 dólares en anuncios digitales y mensajes de texto.
Según el comité, derrotar a los tres jueces “provocaría un cambio sísmico en Pensilvania que abriría la puerta a más victorias políticas conservadoras en el estado”.
Siguiendo la estrategia de los demócratas en Wisconsin —donde Elon Musk hizo campaña en los últimos días de la contienda de abril—, el presidente del Comité Nacional Demócrata, Ken Martin, declaró que los “milmillonarios MAGA” intentan comprar los tribunales del país.
“Las apuestas no podrían ser más altas en estas elecciones judiciales de retención, especialmente de cara a las contiendas clave en todo el estado en 2026 y a la recuperación de la Casa Blanca en 2028”, afirmó.
Nota de la editora: Este artículo se publicó en Prensa Asociada el pasado 7 de octubre en inglés, y esta traducción tiene algunas ediciones por cuestiones de espacio, y temporalidad, que no afectan a la integridad del contenido.
Con información de UNAR AGENCY
