Jornada estatal contra la colaboración con ICE en Pensilvania
A través de un comunicado, diversas organizaciones de derechos de los inmigrantes en Pensilvania convocaron a una Jornada Estatal de Acción para exigir el fin de la colaboración entre agencias del estado y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
La movilización principal se llevará a cabo en Filadelfia, este miércoles a las 5:30 de la tarde frente al Constitution Center, donde integrantes de la Pennsylvania Immigration Coalition (PIC) y aliados comunitarios se reunirán para pedir al gobernador Josh Shapiro que adopte medidas concretas en favor de las comunidades inmigrantes.
Entre las demandas presentadas al mandatario estatal se encuentran: eliminar el acceso de ICE a bases de datos estatales, prohibir la colaboración de las prisiones y la policía estatal con la agencia migratoria, impedir el arrendamiento de instalaciones públicas a ICE y garantizar que no se realicen arrestos en espacios estatales sin una orden judicial. Asimismo, los organizadores instan a que el estado apoye de manera pública el proyecto de ley HB 1518, que busca otorgar licencias de conducir para todos los residentes de Pensilvania, independientemente de su estatus migratorio.
La convocatoria también incluye llamados a que el gobierno estatal desarrolle mensajes públicos claros para informar a las comunidades inmigrantes sobre sus derechos y acceso a programas, además de emitir pronunciamientos que reconozcan la aportación de inmigrantes a la vida del estado.
Acciones simultáneas se realizarán en otras ciudades. En Haverford, habrá un mitin a las 5:30 de la tarde en el Old Haverford Friends Meeting House; en State College se llevará a cabo una vigilia silenciosa a las 5:00 pm en Allen Street Gates; y en Wilkes-Barre, residentes se concentrarán a las 5:30 pm en Public Square.
Quienes no puedan participar de manera presencial, tendrán la posibilidad de unirse a la jornada mediante llamadas y mensajes de texto dirigidos al gobernador a través de la plataforma Driving PA Forward, que recopila y registra la participación ciudadana en apoyo a esta campaña.
Los organizadores enfatizaron en el comunicado que este esfuerzo busca reafirmar un principio fundamental: “Ningún ser humano es ilegal”. La jornada, señalaron, representa un paso más en la lucha por la dignidad y seguridad de las familias inmigrantes en Pensilvania.
Con información de UNAR AGENCY
