Jannette Díaz: liderazgo con propósito y compromiso comunitario en Filadelfia

jane-2

“Mi casa es su casa.” Con esta frase, el edificio del Congreso de Latinos Unidos recibe a todos los que cruzan sus puertas. Esa misma calidez y sentido de pertenencia inspiran el liderazgo de su presidenta y directora ejecutiva, Jannette Díaz, una mujer que comprende profundamente las necesidades, los sueños y la fortaleza de la comunidad a la que sirve.

Jannette se mantiene presente en las actividades y programas que ofrece a la comunidad. (Foto: Cortesía/Congreso)

Con una carrera definida por el servicio, la perseverancia y el amor por su gente, Jannette encarna un liderazgo auténtico, comprometido y transformador. Su historia personal y profesional está estrechamente vinculada a la comunidad que ahora dirige, en el corazón del este de Filadelfia.

De la comunidad al liderazgo

Nacida y criada a pocas cuadras de la sede actual de Congreso, Jannette creció rodeada de valores como la dedicación, la empatía y la fe en las oportunidades, principios que aún la guían: “Siempre me enseñaron a enfocarme en las posibilidades más que en los desafíos, y a devolver algo a la comunidad que me formó”, comparte.

Jannette se mantiene presente en las actividades y programas que ofrece a la comunidad. (Foto: Cortesía/Congreso)

Con títulos en Sociología y Justicia Criminal, comenzó su carrera trabajando con adolescentes en el sistema de justicia juvenil. Esa experiencia, junto con el apoyo de mentores que alentaron su curiosidad y deseo de aprender, la llevó a asumir mayores responsabilidades hasta finalmente regresar a su hogar para liderar Congreso: “Me siento verdaderamente bendecida de dirigir una institución en la misma comunidad que me moldeó”, dice con orgullo.

Filosofía de liderazgo basada en el servicio

Jannette se define como una líder servicial, que guía a través de la colaboración y la confianza: “No pretendo saberlo todo. Dependo de mi equipo y de las necesidades de la comunidad para dar forma a mi visión. La confianza es la base del liderazgo efectivo”.

Jannette se asocia con otras líderes en alianzas necesarias para ayudar a la comunidad. (Foto: Cortesía/Congreso)

Su estilo se caracteriza por la presencia constante y la cercanía: “Cada día es diferente. Me gusta estar presente, visible y disponible. Cuando la gente entra a Congreso y ve el letrero que dice ‘Mi casa es su casa’, quiero que sepan que es verdad. Mi puerta siempre está abierta para escuchar y aprender”.

La participación cívica y educativa es vida. (Foto: Cortesía/Esperanza)

Congreso: Un faro de oportunidades

Durante más de 47 años, Congreso de Latinos Unidos ha sido un faro de esperanza y oportunidad en el este de Filadelfia, apoyando a miles de familias, en su mayoría latinas, para alcanzar la autosuficiencia económica y el bienestar integral.

La organización ofrece múltiples servicios en distintas partes esenciales entre ellos estas cinco áreas clave:

Salud: a través de un centro de salud federalmente calificado.

Familia y crianza: con programas de apoyo y prevención de violencia doméstica.

Educación: ayudando a jóvenes y adultos a obtener certificaciones y continuar sus estudios.

Desarrollo laboral: promoviendo empleos sostenibles y mejor remunerados.

Vivienda: brindando orientación y asistencia a familias en riesgo de ejecución hipotecaria.

“Cada persona que llega a Congreso tiene una historia y una meta. Nuestro trabajo es acompañarlos mientras construyen un mejor futuro”, enfatiza Jannette.

Educación cívica: más allá de las urnas

En los últimos años, Congreso ha fortalecido su labor en la participación cívica y la educación electoral, extendiendo sus esfuerzos más allá de las elecciones principales: “Queremos que nuestra comunidad entienda que todas las elecciones son importantes”, explica Jannette.

Jannette está muy orgullosa del trabajo que se ha realizado en Congreso. (Foto: Haydeé Rosario/Impacto staff )

Su equipo desarrolló un innovador kit educativo de participación cívica en colaboración con un artista local, que incluye un libro para colorear sobre el voto, el gobierno y la participación comunitaria: “Queríamos una herramienta accesible, tanto para quienes aprenden por primera vez como para quienes necesitan un repaso. Es una forma divertida y educativa de fomentar la participación cívica”, comenta.

Jannette está muy orgullosa del trabajo que se ha realizado en Congreso. (Foto: Haydeé Rosario/Impacto staff )

El material se utilizará en escuelas, foros comunitarios y reuniones vecinales: “Queremos que la gente vea la participación cívica como parte de la vida cotidiana, no solo como algo que sucede un día en noviembre”, añade Jannette.

Desafíos y resiliencia

Jannette reconoce que el contexto actual trae consigo grandes desafíos: “Vivimos en una época en la que nuestra comunidad corre el riesgo de perder servicios esenciales debido al clima político”, advierte.

La inestabilidad del presupuesto estatal en Pensilvania y el cierre del gobierno federal dificultan mantener los programas esenciales.

“Estos desafíos nos recuerdan la importancia de la responsabilidad fiscal y de mantener reservas que nos permitan seguir operando en tiempos inciertos”, explica. Pero a pesar de las dificultades, mantiene su fe en la misión de Congreso y en la resiliencia de su equipo.

“Los desafíos evolucionan, pero nos mantienen ágiles y creativos. Esa es la esencia del liderazgo: adaptarse sin perder de vista nuestro propósito”.

Jannette Díaz presidenta y directora ejecutiva de Congreso. (Foto: Cortesía/Congreso)

Un mensaje a la comunidad

Con una cálida sonrisa, Jannette comparte un mensaje que refleja el espíritu de Congreso: “Estamos aquí para ayudar y apoyar. Nos encanta ser parte de esta comunidad, y nuestras puertas siempre están abiertas. Incluso si no podemos atender una necesidad específica, te conectaremos con alguien que pueda hacerlo. Y si no necesitas nada, pasa de todas formas: siempre hay un lugar para ti en la familia de Congreso”.

Con información de UNAR AGENCY