Estar en casa: un desafío, pero también una oportunidad

Cuarentena

Al cumplirse una semana desde el comienzo de la cuarentena obligatoria, hablamos con el médico psiquiatra Miguel Ekizian sobre las consecuencias del encierro: no todo es negativo.

El hecho de estar en tu casa sin poder salir puede afectarte psicológicamente de muchas maneras. “Potencia el miedo, provoca aburrimiento, dificultad de organizarse al estar tanto tiempo adentro, enojo y frustración, entre otros. Todo esto puede transmitirse en una conducta ambivalente, sobre todo en la gente que no está acostumbrada a estar en su hogar y siente todo mucho más extraño. Este tipo de conductas se traducen en postergaciones, empezar actividades y no terminarlas“, afirma el doctor Ekizian.

La tristeza y la soledad son otros de los síntomas, y es que según el especialista, el encierro puede ser un disparador de sentimientos desconocidos que uno tenía reprimidos, la persona puede comenzar a ver la realidad que no veía al no estar en su casa tanto tiempo.

Imagen de Małgorzata Tomczak

“La ansiedad puede incrementar, ya que por un lado estamos físicamente encerrados, pero por otro nos llegan noticias de todo el mundo”, advierte Ekizian. La manera de combatir esta ansiedad es desconectarse de vez en cuando, y no estar las 24 horas pendiente de la última noticia que publican en internet, el “urgente” que anuncian en la TV acompañado de una música que paraliza, o la cadena de Whatsapp de un supuesto médico que da pronósticos aterradores, y digo supuesto porque la mayoría de estas son Fake news, razón por la cual hay que investigar la fuente de una información antes de compartirla.

Mucha gente se preguntará si un familiar con algún tipo de trastorno mental puede sufrir más de lo común durante la cuarentena, pero la realidad indica que no. Si bien se pueden potenciar las patologías previas, depende de cada persona en particular. Ekizian nos cuenta que no hay un criterio único para poder afirmar que todos se verán afectados.

Otro aspecto a tener en cuenta son los tratamientos psicológicos o psiquiátricos. ¿Es lo mismo estar frente a frente que hacerlo vía videollamada? “Los tratamientos por videollamada sirven, lo importante es haber conocido al paciente al principio del tratamiento. Pero lo mejor siempre es el tratamiento presencial, la videollamada no debe ser una norma. Es vital sacar de su ambiente al paciente y tener intimidad para conversar con elsegún Ekizian.

Si existen ciertos grupos específicos que podrán verse mas afectados ante la imposibilidad de salir a la calle. La gente hiperactiva, acostumbrada a un tipo de vida acelerada, a estar a las corridas todo el tiempo, puede sufrir más las consecuencias del encierro. Al igual que aquellos que son tímidos. Y si bien uno puede pensar que al estar más tiempo con su familia y menos con gente que no conoce, esa persona no sufrirá, pero Ekizian nos advierte que “los tímidos primeramente han tenido problemas para vincularse con su entorno familiar, lo que provoca que fuera de ese entorno sean extremadamente extrovertidos o muy tímidos”, extremos totalmente opuestos. “Es un desafío comenzar a vencer la timidez con los propios”, agregó el médico.

El profesional nos mencionó varios tipos de actividades y recaudos a tomar para la cuarentena. Será muy importante programar horarios y organizarse. No estar todo el día con la ropa con la que se duerme o en la cama, ni quitar horas de sueño, y permitir el ingreso de luz solar.

¿Y las oportunidades? Es el momento de mirar tutoriales, hacer cursos que siempre nos hayan interesado pero que no hayamos hecho por falta de tiempo, leer libros, y también cuidarse, hacer ejercicio físico, tener una alimentación liviana y mantenerse bien hidratado. El doctor Ekizian también recomienda dar lugar a lo emocional para ordenar los sentimientos: “Hay que establecer prioridades, ver qué cosas he postergado y cuales he priorizado, y si estoy en lo correcto. Dar lugar a las emociones del perdón para reparar afectos, y de la confesión si es que hay algún daño hecho”.

¿Te gustó la información que recibiste?

Invitame un café en cafecito.app

Tu aporte nos ayuda a seguir online.

Publicado por: Vardan Bleyan

Dolar Hoy

Seguí leyendo

Siguenos