EN VIVO: se registró un sismo en Curbaradó, Chocó, en la noche del 5 de junio de 2025, según el SGC

Sismo en Curbaradó, Chocó
Un sismo de magnitud 2.2 se detectó a 37 kilómetros de profundidad en Carmen del Darién (Curbaradó), Chocó. La hora local registrada fue a las 7:16:33 p. m. La ubicación exacta fue en la latitud 7.18° y longitud -76.94°
Sismo en Riosucio, Chocó
Un sismo de magnitud 2,5 y profundidad superficial (menor a 30 km) tuvo lugar en Riosucio (Chocó), a las 7:16 p. m. La ubicación geográfica corresponde a una latitud de 7,33° y una longitud de -77,03°.
Sismo en Yondó, Antioquia
Un sismo de magnitud 2,8 se registró en Yondó, (Antioquia). El movimiento telúrico fue superficial, con una profundidad menor a 70 km. Ocurrió a las 6:23 p.m. (hora local), y tuvo una latitud de 6,77° y una longitud de -74,21°.
/america/mundo/2024/04/03/que-es-el-cinturon-de-fuego-y-cual-es-su-relacion-con-los-terremotos-tsunamis-y-erupciones-volcanicas-en-asia/
Sismo en Páez y Belalcázar, Cauca
Un sismo de magnitud 2,5 y profundidad superficial, menor a 30 km, se registró en los municipios de Páez y Belalcázar (Cauca) a las 3:10:54 hora local (20:10:54 UTC). Las coordenadas fueron latitud 2,84 y longitud -75,94.
Sismo en Algeciras, Huila
Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Algeciras (Huila) con una profundidad superficial, menor a 30 km. La ubicación exacta del epicentro fue en latitud 2.65° y longitud -75.16°.
Sismo en Cartago, Valle del Cauca
Un sismo de magnitud 2 ocurrió a la 1:50 p. m., hora local, en las cercanías de Cartago (Valle del Cauca). El evento ocurrió a una profundidad de 48 kilómetros, con coordenadas de latitud 4.77° y longitud -75.97°.
Sismo en Lenguazaque, Cundinamarca
Un sismo de magnitud 2.5 se registró a las 12:47 p.m., hora local, en las cercanías de Lenguazaque (Cundinamarca). El evento ocurrió a una profundidad de 136 kilómetros, con coordenadas de latitud 5.29° y longitud -73.73°.
Sismo en Herveo, Tolima
Un sismo de magnitud 2.1 se registró a las 12:32 p.m., hora local, en las cercanías de Herveo (Tolima), Colombia.
De acuerdo con los datos oficiales, el evento sísmico ocurrió a una profundidad de 121 kilómetros y tuvo como coordenadas una latitud de 5.07° y una longitud de -75.21°.
Colombia registró en las primeras horas del 5 de junio de 2025 una inusual actividad sísmica con cuatro movimientos telúricos localizados en los departamentos de Santander y Nariño, según los reportes oficiales del Servicio Geológico Colombiano.
El primer temblor se detectó a las 3:49 a.m. cerca de Chachagüí (Nariño), con una magnitud de 1.8 y a una profundidad de 12 kilómetros. Este sismo, de baja magnitud, pasó desapercibido para la mayoría de los habitantes y no dejó afectaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Horas más tarde, la atención se centró en la región de Los Santos, en Santander, donde se registraron tres sismos profundos durante el transcurso de la mañana. A las 5:02 a.m., un evento de magnitud 3.4, a 144 kilómetros de profundidad, fue reportado por el SGC marcando el inicio de una seguidilla de movimientos en esa zona.
El siguiente sismo ocurrió a las 8:11 a.m., también en Los Santos, con una magnitud de 3.1 y una profundidad de 149 kilómetros.
Posteriormente, a las 8:55 a.m., un tercer movimiento telúrico en la misma región alcanzó una magnitud de 3.7 y se ubicó a 146 kilómetros de profundidad. Todos estos eventos son considerados sismos profundos debido a la distancia del foco respecto a la superficie.
Hasta el momento, no se han reportado daños en infraestructuras ni afectaciones a la población. Se recomienda a quienes hayan percibido los temblores reportar su experiencia en las plataformas oficiales habilitadas por el SGC.
Para conocer más información sobre los eventos sísmicos ocurridos en la madrugada y mañana del jueves 5 de junio de 2025, visite el siguiente enlace.
Con información UNAR AGENCY
