Chile le hizo partido a Colombia pero sin puntería
El enfrentamiento entre Chile y Colombia en la segunda jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 dejó a los aficionados ansiosos por un desenlace emocionante, pero el marcador final reflejó un empate sin goles que no hizo justicia a la intensidad y las oportunidades que ambos equipos tuvieron a lo largo del partido.
El equipo chileno, bajo la dirección de Eduardo Berizzo, salió al campo con determinación desde el pitido inicial. Apenas a los 12 minutos, Erick Pulgar desató un poderoso remate de media distancia que parecía destinado a romper el empate, pero el arquero colombiano, Camilo Vargas, logró una espectacular tapada para mantener su portería en cero.
No obstante, la mala fortuna se cernió sobre los colombianos cuando, a los 22 minutos, Yerry Mina tuvo que abandonar el campo debido a una lesión. Dávinson Sánchez ingresó en su lugar, alterando momentáneamente la estructura defensiva del equipo visitante.
Chile no cesó en su búsqueda del gol y continuó presionando, con Rodrigo Echeverría liderando una serie de ataques peligrosos. Sin embargo, la madera del arco y las buenas intervenciones de Brayán Cortéz, el arquero colombiano, mantuvieron la igualdad en el marcador.
La primera mitad también vio a Alexis Sánchez desaprovechar una gran oportunidad para abrir el marcador. Tras un centro preciso de Ben Brereton Díaz, Sánchez se encontró solo frente al arco, pero no logró controlar la pelota adecuadamente, permitiendo que Colombia escapara de una situación comprometida.
La segunda mitad del partido trajo más drama, especialmente para Chile. Arturo Vidal, quien ya había mostrado signos de molestias físicas en la primera mitad, tuvo que salir en camilla debido a una lesión, dejando un vacío en el mediocampo chileno.
Colombia, por su parte, no se quedó atrás en la búsqueda del gol. Luis Sinisterra tuvo una oportunidad clara a los 29 minutos del segundo tiempo, pero su indecisión al momento de disparar le costó la oportunidad de convertir.
El giro dramático llegó cuando, con el reloj marcando los 33 minutos del segundo tiempo, Chile pareció tomar la delantera gracias a un cabezazo de Guillermo Maripán. Sin embargo, la revisión del VAR reveló que había habido una posición adelantada en la jugada, anulando el gol y dejando el marcador en tablas.
El suspenso continuó hasta el último momento del partido, cuando Diego Valdés tuvo la oportunidad de darle la victoria a Chile con un potente remate. Sin embargo, la habilidad del arquero rival evitó que el balón ingresara en la portería y se fue por encima del travesaño.
El pitido final confirmó un empate 0-0 que dejó a ambas selecciones con sensaciones encontradas. Colombia se ubicó en la tabla de posiciones con cuatro puntos, mientras que Chile luchaba por avanzar con solo un punto en su haber.
A pesar del marcador, el partido ofreció emociones, oportunidades y momentos de gran juego que mantuvieron a los aficionados al borde de sus asientos. Con la mirada puesta en el Mundial 2026, ambos equipos seguramente continuarán trabajando en su desarrollo y estrategia para lograr un desempeño exitoso en los próximos encuentros de las Eliminatorias Sudamericanas.