“8ª edición de PA Latino Convention” Pittsburgh, puente de unión para los latinos en Pensilvania

cropped-logoindexmedia-2-1024x1024-1-e1724777355833-14

Pittsburgh, PA. – La ciudad de los puentes fue sede de la octava edición de la PA Latino Convention, celebrada en el Wyndham Grand Pittsburgh. Esta edición fue especialmente significativa, al realizarse en la segunda ciudad más importante del estado de Pensilvania.

Durante el evento, se dieron cita legisladores, líderes comunitarios, organizaciones que trabajan con comunidades inmigrantes e incluso el alcalde de Pittsburgh, Ed Gainey, quien compartió los planes que tiene para fortalecer la presencia y el bienestar de la comunidad latina en la ciudad.

Una comunidad que está en crecimiento, alcanzando el 4.2% de una población de aproximadamente 300 mil habitantes, según un censo de 2022. Pero ¿qué está ocurriendo realmente con esta comunidad? Para entenderlo, era fundamental conversar con Norman Bristol, el arquitecto detrás de este evento, considerado el más importante en materia de política pública para los latinos en el estado.

Gracias a la convención, tuve la oportunidad de sentarme con él y hablar no solo sobre el evento, sino también sobre el panorama general de la comunidad latina: hacia dónde vamos y cómo esta convención puede ser un catalizador para unirnos y fortalecernos en un momento tan complejo.

¿Quién es Norman Bristol Colón?

El puertorriqueño es el Chief Diversity Officer del estado en la oficina del gobernador Josh Shapiro, además de fundador y presidente de la PA Latino Convention. Graduado de Penn State University y con un doctorado Honoris Causa del Colegio de Formación Teológica Ministerial (CFTM), Bristol cuenta con una amplia trayectoria trabajando con comunidades latinas en todo Pensilvania.

Al preguntarle qué se recogió al cierre de esta convención en Pittsburgh, Norman destacó que esta ciudad no solo es la segunda más importante del estado, sino también una comunidad en expansión. Por ello, traer el evento más relevante en desarrollo de política pública a nivel estatal fue clave para comenzar a unir a los latinos, anticipando los retos del futuro.

Le consulté también qué deberíamos hacer ahora, considerando que hay ciudades con comunidades más organizadas, mientras que en Pittsburgh aún estamos definiendo nuestro rumbo. Bristol respondió con una metáfora que me encantó: “Pittsburgh, conocida por sus 490 puentes, se convierte en el símbolo perfecto de esta convención, que actúa como un puente más para conectar a las organizaciones y entidades que brindan servicios a los latinos. Es momento de unir esfuerzos y avanzar juntos”.

Otro punto importante, fue la integración de oficiales electos, quienes compartieron sus planes para apoyar a la comunidad. Con 1.2 millones de latinos en el estado, están atentos a cómo se les representa y sirve desde ciudades como Pittsburgh.

El alcalde Ed Gainey, reconocido por su liderazgo positivo hacia nuestra comunidad, fue claro en su mensaje: mientras él sea alcalde, no colaborará con ICE, y su enfoque estará en proteger a los inmigrantes. Afirmó que los funcionarios de la ciudad deben proteger a quienes contribuyen con su trabajo y cultura, fortaleciendo así a Pittsburgh.

Este mensaje forma parte de una agenda que se ha trabajado con líderes locales, pensando en las próximas elecciones.

¿Y qué sigue? La próxima PA Latino Convention será en Easton, PA, con una agenda aún más robusta, enfocada en el futuro de nuestra comunidad: prosperidad económica, educación y oportunidades laborales.

Lo vivido y discutido en Pittsburgh, la ciudad de Roberto Clemente, fue profundamente positivo y esperanzador.

Con información de UNAR AGENCY